_
_
_
_

El Salvador no tomará decisiones precipitadas

«No se pueden tomar decisiones precipitadas», declaró el presidente salvadoreño, coronel Arturo Armando Molina, al ratificar que el Gobierno no ha decidido aún si negociará o no con los secuestradores del canciller Mauricio Borgonovo.

Al negar que el Gobierno esté totalmente cerrado a negociar, el gobernante manifestó que era consciente del actual momento, muy delicado «para el compañero Mauricio Borgonovo, para su familia, para la sociedad salvadoreña en general».

Reiteró que debido a esta situación delicada no puede formular declaraciones ni tomar decisiones precipitadas.

Solidaridad regional

Descartó también que esté sometido a presiones por los gobernantes centroamericanos para adoptar determinada actitud en el caso Borgonovo, habiendo revelado que anteanoche conversó telefónicamente con sus colegas de la región y que les repitió su agradecimiento personal y el del pueblo salvadoreño por la solidaridad en este episodio que vive El Salvador. El presidente Molina se puso en contacto con el jefe de Estado de Honduras, general Juan Melgar, quien le expresó su preocupación Y solidaridad, extensiva a la familia del canciller secuestrado.Por otra parte, la Cruz Roja de El Salvador anunció ayer que se encuentra en estado de alerta para intervenir en el momento que se requiera su concurso en el caso del secuestro del canciller Borgonovo.

El presidente de la organización, Ricardo López, recordó al respecto la estricta imparcialidad de la Cruz Roja, que no hace distinción, a la hora de prestar sus servicios, entre razas, religiones, condición social o credos políticos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_