_
_
_
_

Las asociaciones de vecinos elaborarán unos estatutos comunes

La comisión de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV) encargada de negociar con la Administración la legalización de las entidades ciudadanas en trámite, elaborará unos estatutos tipo comunes para las entidades hasta ahora en trámite.

En ellos se recogerán las rectificaciones hechas hasta ahora por el Gobierno Civil y la Dirección General de Política Interior y que se refieren a presupuestos económicos, mayoría de edad, demarcación territorial, diferencia entre socios ordinarios y honoríficos y denominación de las asociaciones.A pesar del acuerdo previo de la comisión, con esta idea para el próximo martes, la FPAV ha convocado un pleno con carácter extraordinario en el que se estudiará el tema y se someterá a votación. En caso de obtener un resultado positivo, lo que parece probable, el miércoles serán presentados ante el Gobierno Civil los mencionados estatutos tipo firmados por las asociaciones que esperan su normalización.

Garantías para federación

Durante la entrevista mantenida el martes entre la comisión de federación y el gobernador civil, señor Rosón, éste señaló que para la normalización de la FPAV era condición imprescindible la retirada del recurso presentado por este organismo en la sala IV del Tribunal Supremo hace un año. En principio, la comisión aceptaría retirar el recurso si tuviera garantías tales, como que respetara la ley del 1964 y los acuerdos conseguidos con la Administración, desde que se iniciaron las negociaciones. El mayor problema que se plantea en este punto es que la federación deberá ser legalizada por la Dirección General de Política Interior, mientras que el gobernador civil sólo deberá dar un informe, que será favorable en caso de que se retire el citado recurso.

Jornadas pro legalización

Ante las proyectadas jornadas pro legalización de asociaciones, el presidente de la FPAV Antonio Villanueva, declaró a EL PAIS que hasta el momento no había obtenido respuesta oficial, pese a que el permiso lo habían solicitado el pasado lunes. En cuanto a la posibilidad de que desconvocasen a las jornadas, el señor Villanueva añadió que «esa será una decisión que se tendrá que tomar en el pleno».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_