_
_
_
_

Los empresarios de transporte de Vigo solicitaran conflicto colectivo

Los empresarios de transporte de la provincia de Pontevedra han solicitado la declaración de conflicto colectivo, al llegar al sexto día de huelga en el sector, sin que se haya producido acuerdo en las negociaciones del convenio colectivo.

La situación permenece estacionaria. Conductores de camiones de pescado y de Campsa se han reincorporado al trabajo después de unas horas de inactividad, pero se mantiene en paro más del 80% del transporte interurbano de viajeros, mercancias y transporte de escolares y obreros.En la cuarta sesión de la comisión deliberadora del convenio, los empresarios han roto las negociaciones. Según líderes obreros, el motivo fundamental podría estar en el estudio presentado por los delegados de los huelguistas, en el que se afirma que la explotación de un camión tipo, de veinticuatro toneladas, con un recorrido anual de poco más de 84.000 kilómetros al año, produce unos beneficios superiores a 1.600.000 pesetas. Se han mantenido las posiciones de ambas partes y la patronal ha ofrecido salarios inferiores en 165 pesetas diarias, por término medio, a los que solicitan los trabajadores, aunque, en algunos casos, como en el de los mozos de garaje la diferencia es muy superior: entre 475 y 748 pesetas diarias.

Las perspectivas no son nada optimistas. La huelga puede continuar indefinidamente, después del acuerdo adoptada ayer en la asamblea de delegados, que, a lo largo de la negociación, han reducido sensiblemente sus pretensiones económicas

Por su parte, los empresarios han enviado cartas a muchos trabajadores, advirtiéndoles que si el martes no se reincorporan serán despedidos. El mismo martes por la mañana, la comisión negociadora del convenio acudirá a la Delegación Provincial de Trabajo para hacer las alegaciones oporlunas en el expediente de conflicto colectivo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_