_
_
_
_

El régimen rodesiano intenta los movimientos nacionalistas

El Frente Patriótico de los nacionalistas Joshua N'Komo y Robert Mugabe acusó, en Lusaka, al Gobierno de Rodesia de intentar envenenar a algunos preeminentes cuadros de la guerrilla.La citada organización asegura haber descubierto en varias de las bases que los guerrilleros tienen en Zambia y Mozambique a varios espías de Ian Smith, cuya misión consistía en envenenar al mayor número de cuadros militares.

Los agentes de Rodesia, cuyo número no ha sido identificado, disponían de «píldoras letales» y se habían introducido en las filas de la guerrilla, presentándose como refugiados que aspiraban integrarse en la misma.

Mugabe afirmó en una rueda de prensa que esos espías utilizaban medios de comunicación miniaturizados, de origen norteamericano, para comunicarse con Salisbury.

Las severas medidas de seguridad que prevalecen en el interior de los campos de guerrilleros tuvieron un resultado positivo, ya que, según el dirigente del ZANU, los agentes enemigos fueron desenmascarados y han sido eliminados fisicamente.

Como consecuencia de ello, el Frente Patriótico expresó que han sido cursadas instrucciones para que se examine con detenimiento a los futuros reclutas de la guerrilla, con el propósito de desenmascarar a nuevos espías.

La tarea será dificil, señaló Mugabe, ya que el Frente se encuentra empeñado en estos momentos en una intensa campaña de reclutamiento de guerrilleros en el interior de Rodesia. Gracias a esa campaña, centenares de muchachos y muchachas penetran en Bostwana y Mozambique diariamente, afirmó Mugabe.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

"Selous Scouts"

El Frente Patriótico ha reconocido en diversas ocasiones que la presencia de numerosos africanos en las filas del ejército y la policía de Rodesia presentará un problema político una vez sea liberado el país.Los nacionalistas consideran que, pese a la deserción de mercenarios, todavía existe una gran parte de africanos que combaten bajo el uniforme de Salisbury y se distinguen por su encarnizamiento contra la población.

Entre éstos se cita, en particular, a los "Selous Scouts", a quienes se les responsabiliza por la masacre de más de ochocientos civiles en la localidad, de Nyazonia, en Mozambique, así como el asesinato de sacerdotes y monjas católicos.

Los guerrilleros del ZAPU y del ZANU aseguran que serán implacables contra estos individuos mientras continúen los enfrentamientos militares, pero, una vez liberado el país, los nacionalistas afirman que habrá de procederse a la educación política de los que defendieron militarmente al régimen, de Ian Smith.

Zambia tiene rodeada las bases de entrenamiento de las guerrillas del ZAPU de un vasto dispositivo de protección, y su emplazamiento es considerado materia.«sensible» y secreta.

Recientemente, la prensa de esta capital se hizo eco de la detención de un individuo de nacionalidad rodesiana, bajo la acusación de espionaje en favor de Salisbury.

A los espías de Rodesia se les atribuyen también actos como el asesinato del antiguo vicepresidente del ZAPU, Jason Moyo, quien falleció en Lusaka a causa de las heridas causadas por la explosión de una bomba remitida por correo.

Podgorny

El presidente del Soviet Supremo de la URSS, Nicolai Podgorny, declaró ayer a los periodistas, antes de reanudar sus conversaciones con el presidente de Tanzania, Julius Nyerere, que su Gobierno mantiene criterios idénticos sobre el conflicto en Rodesia a los que sustentan los Estados llamados de "primera línea".Interrogado sobre las críticas dirigidas públicamente por el presideate Nyerere, en el sentido de que la URSS no aporta ayuda suficiente a los Estados africanos, Podgorny manifestó que «los primeros días de conversaciones nos han convencido de que puede ser cumplimentada la cooperación en los campos económico, político, científico y técnico, ya que las condiciones de colaboración son muy favorables».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_