_
_
_
_
Consejo de Ministros: decreto-ley con las normas para las elecciones

El ministro de Justicia explicó las normas electorales

El ministro de Justicia, Landelino Lavilla, explicó a través de RTVE algunos de los criterios incluidos en el decreto-ley sobre normas electorales, según la referencia del Consejo de MinistrosExplicando el concepto de listas cerradas y bloqueadas para la elección de diputados, el señor Lavilla manifestó que cada una de las candidaturas debe contener un número de candidatos por lo menos igual al de escaños a cubrir en la circunscripción electoral. Cada uno de los electores tendrá que optar por una lista completa, en la que no podrá introducir modificaciones. La atribución dé escaños se hará, a través del escrutinio, en función del orden que cada partido establece para su lista.

Para el Senado, cuyo escrutinio será mayoritario, el ministro de Justicia explicó que se prevén candidaturas individuales y que la elección se realizará computando el mayor número de votos obtenidos por cada candidato.

Los cargos inelegibles, que son todos los ministros y los. altos cargos de la Administraciónil deberán dimitir, cuando deseen presentarse como candidatos, antes del octavo día siguiente a la convocatoria de las elecciones.

El señor Lavilla manifestó también que la campaña electoral tendrá una duración de tres semanas, durante las cuales la autoridad municipal facilitará lugares especiales para la colocación de carteles.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_