_
_
_
_

Nacimiento del "Club de Convergencia" valenciano

Como centro de información y divulgación política y escuela de convivencia democrática donde se posibilite el diálogo de las diversas tendencias políticas ha nacido el Club de Convergencia, presentado en la tarde de ayer a los medios informativos.

Los estatutos de dicho club fueron presentados en el Gobierno Civil, acogiéndose a la ley de Asociaciones de 1964 y firmados por una larga relación de militantes políticos, así como valencianos independientes. Se califica de independiente en relación al ya existente Club Convergencia de Madrid, ya que persigue tratar los temas específicamente valencianos y con líderes, asimismo, valencianos.

La comisión promotora, cuya existencia será de seis meses hasta que se constituya la definitiva, está presidida por Juan Gomar, director de la feria del juguete y político independiente (manifestó públicamente no intervenir en ningún partido político mientras ostente dicha presidencia) e integrada por veintiún miembros pertenecientes a diversos partidos polítícos. Se encuentran hombres de Reforma Democrática, Unión del Pueblo Español y otros sectores hasta partidos socialistas y Partido Comunista. Asimismo hay un gran número de personas independientes.

Nace en el seno del Club de Marketing, cuyos locales utilizará mientras le resulten suficientes. Posiblemente el primer tema consista en una mesa redonda sobre autonomía tratada por líderes de diversas ideologías. Club de Convergencia también persigue crear un diálogo democrático entre los valencianos de las tres provincias. Se define como terreno neutral y con posibilidad de ejercer un arbitraje.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_