_
_
_
_

Una comisión inicia contactos para el convenio de banca privada

«No vamos a tolerar que hablen en nuestro nombre», ha manifestado a EL PAIS un miembro de la comisión deliberadora del convenio de banca privada, refiriéndose a la junta general de la Agrupación Nacional, que ha elaborado recientemente una plataforma reivindicativa para defender en las negociaciones del convenio.La citada plataforma, según la misma fuente, ha sido confeccionada a partir de la que en su día, después de numerosas encuestas y asambleas entre los trabajadores de banca de toda España, elaboró la comisión deliberadora. Esta comisión, constituida al margen del sindicato vertical, está formada por sesenta representantes de veintiséis provincias, y plantea su lucha reivindicativa en tres frentes: el sindical, el gubernamental y el empresarial.

La comisión ha empezado ya sus contactos con los directivos de las empresas bancarias de cara al convenio, teniendo prevista una entrevista para el jueves -según el citado representante- con José María Aguirre Gonzalo, presidente de la Unión de Empresarios de Banca, Bolsa y Ahorro, y presidente del consejo de administración de Banesto.

La conflictividad en la banca privada empezará alrededor del día 9 de diciembre, según nuestro informante, si el empresariado pretende negociar con los verticalistas de la Agrupación Nacional, y no reconoce como único interlocutor válido a la comisión deliberadora democráticamente elegida.

Esta postura de rechazo a la Agrupación Nacional trascendió a las propias reuniones de la junta general, cuando algunos vocales de Asturias, Guipúzcoa, Navarra, Córdoba, Sevilla, Lérida, Madrid, Huelva, Cádiz y Valladolid se abstuvieron sistemáticamente de participar en las votaciones de la plataforma reivindicativa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_