_
_
_
_

Persisten las divergencias en la Internacional Socialista

La inauguración ayer en Ginebra del decimotercer Congreso de la Internacional Socialista ha puesto de manifiesto una vez más las dos líneas divergentes que actúan en su seno: la socialdemócrata o «alemana», de orientación anticomunista, cuyo principal líder en Europa es Willy Brandt, y la cercana al «eurocomunismo», representada por el secretario general del Partido Socialista Francés, François Mitterrand.Willy Brandt, que ayer fue elegido, como se esperaba, presidente de la Internacional, dijo en un discurso que hay que «comprender las realidades del comunismo», y que «aquellos que luchan contra fantasmas pierden de vista al auténtico adversario. Ya no nos enfrentamos -añadió- solamente al comunismo de Moscú, de Pekín y sus variantes de comunismo nacionales. También nos enfrentamos al fenómeno que, en forma vaga y ambigua, es calificado de eurocomunismo».

Sin embargo, Brandt también apuntó que se debe «admitir» que «algunos» dirigentes eurocomunistas «parece que quieren exponerse a la empresa de la democracia».

Por su parte, Mitterrand reafirmó que los socialistas y los comunistas «son los verdaderos representantes de la clase obrera». Aceptó, empero, estrategias diferentes, incluso dentro del grupo socialista del Mediterráneo.

Entretanto, Felipe González, secretario del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que también asiste al congreso de Ginebra, confirmó que su partido se abstendrá en el referéndum que se efectuará en España el 15 de diciembre.

A la hora en que se iniciaba en Ginebra la asamblea de la Internacional, el Partido Socialista Popular (PSP), dirigido por el profesor Tierno Galván, daba comienzo en Barcelona a una reunión conjunta con organizaciones socialistas de Libia, Argelia, Túnez, Marruecos y otras naciones de la zona no integradas en la Internacional.

Más información en pág. 3

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_