_
_
_
_

Duras críticas del personal sanitario a la Diputación de Huelva

Los trabajadores de los hospitales dependientes de la Diputación de Huelva han acordado elaborar un informe en el que se denuncian las medidas represivas adoptadas por la Diputación contra los trabajadores por participación de éstos en las concentraciones y paros registrados el pasado mes de septiembre como protesta por la actitud de la Diputación respecto al personal sanitario.Las acciones solidarias llevadas a cabo por el personal sanitario dependiente de la Diputación el pasado mes de septiembre, tenían como objetivo que se reconociera a los representantes elegidos por los trabajadores en asambleas, que la Diputación aplicara el convenio colectivo al personal laboral, ninguna sanción, que se iniciaran negociaciones para resolver puntos sin concretar en el convenio y clarificar la situación del personal sin contratos fijos.

Los trabajadores, en el informe que presentan a la opinión pública, señalan que la Diputación ha rebajado de categoría profesional al personal del Hospital Provincial que había participado en la lucha. «Y lo ha hecho -añade el informe- en algunos casos despreciando los intereses de la asistencia.» El informe denuncia, igualmente, cómo se ha coaccionado y amenazado a funcionarios interinos que se habían solidarizado con el resto del personal en la lucha de septiembre, y cómo se ha impedido que los médicos de guardia y ayudante de psquiátrico puedan concursar a una plaza de jefe clínico recién creada, la cual fue otorgada a un primo del director del centro, abogado de profesión.

«Tenemos que defender la estabilidad en el empleo de todo el personal continúa el informe técnico y no técnico, interinos o contratados. Todos somos trabajadores y el puesto de trabajo es nuestro medio de vida y tenemos que defenderlo. A la Diputación no le importa cómo funcionan los hospitales, los utiliza como un cortijo para hacer favores empleando a los amigos y parientes. Creemos que el pueblo tiene derecho a una correcta asistencia y los organismos públicos tienen la obligación de darla, pero no será posible mientras los funcionarios públicos no estén realmente al servicio del pueblo.»

Por último, los trabajadores. afirman que «los hospitales son de Huelva, y no del secretariado o del presidente de la Diputación, ni, por supuesto, cortijos de su propiedad.»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_