_
_
_
_

Los municipios turísticos estudian sus problemas

Organizadas por el Instituto de Estudios de Administración Local, se han iniciado en esta capital las denominadas «IV Jornadas Municipales de Estudios sobre demandas de los municipios turísticos en la hora actual» en la que intervienen los representantes de doce ayuntamientos turísticos españoles (Palma, Calvía, Benicasim, Cullera, Jávea, Navacerrada, San Bartolomé de Tirajana, Málaga, San Sebastián, Palamós, Playa de Aro y Mahón).Este seminario se desarrollará a lo largo de cinco sesiones durante dos días y sus fines principales son los de intercambiar pareceres entre los alcaldes y concejales de estos municipios, para profundizar en las cuestiones urbanísticas y preguntarse si realmente las realizaciones de los municipios turísticos han obedecido a un planteamiento coherente.

En las dos primeras intervenciones presentaron sus respectivas ponencias Rafael Nasarre, secretario de la Diputación de Logroño y ex secretario del Ayuntamiento de Marbella, y el director del Centro de Cooperación Intermunicipal del IEAL, Julián Carrasco Belinchón.

En el acto inaugural, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Palma, Carlos Forteza, resumió la problemática y los fines de estas jornadas al decir en su parlamento que «el desmesurado crecimiento de los núcleos turísticos, incrementado al máximo en los últimos años, nos ha cogido desprevenidos...».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_