Persiste la huelga eléctrica y se multiplican los atentados
Como un virtual desafío al Gobierno militar es interpretada la huelga que mantienen desde hace trece días los obreros de las empresas eléctricas argentinas.La medida de fuerza se inició en señal de protesta por el cese de más de doscientos empleados y obreros, basándose en la desaparición de otros tres que aparecieron más tarde con signos de haber sido maltratados.
La huelga afecta vastas zonas de la periferia de Buenos Aires e incluso mantuvo sin fluido eléctrico diversos sectores de la capital federal, no habiéndose normalizado totalmente el servicio hasta el momento.
De otra parte, numerosos atentados con bombas incendiarias contra vehículos, especialmente de transporte de pasajeros, se produjeron el domingo en Buenos Aires.
Los hechos se atribuyen a militantes peronistas.
El sábado, en el Círculo Militar, estalló un poderoso explosivo que causó 50 heridos. Los montoneros se atribuyeron el atentado. En Zárate, 80 kilómetros al norte de la capital, se produjo una explosión en un polvorín de la Armada. Murió un soldado y otros tres resultaron heridos.
Ayer un comando extremista asesinó al ingeniero Arossa Garay, ejecutivo de la empresa Borgward Argentina, fábrica de motores para autos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.