_
_
_
_
Hamburgo

Radicales innovaciones científicas presentadas a la prensa europea

Un sistema de regulación electrónica para la circulación de la sangre en un cuerpo sin corazón y un método de aprovechamiento eléctrico de la energía gastada en el frenado del transporte público son algunas de las revolucionarias invenciones prestadas en el Coloquio de Prensa Técnica 1976, convocado por AEG-Telefunken, al que asistieron cerca de 200 investigadores y periodistas europeos.TPC 76 (Technisches Presse Colloquium) se celebró durante tres días en la pequeña localidad de Timmendorf Strand, cerca de la frontera de Alemania con Dinamarca. Los científicos y técnicos que están realizando investigaciones para AEG-Telefunken, presentaron a los periodistas sus últimas realizaciones, hoy todavía en el laboratorio, pero pronto incorporadas a la gran industria del consumo.

El doctor ingeniero Blydt Hansen, describió la experiencia realizada por la Universidad Libre de Berlín y Telefunken. En el Instituto de Cirugía Experimental de aquella se extrajo el corazón de varias vacas y se las mantuvo con vida durante períodos de diversa magnitud, que en algún caso alcanzaron los cuatro meses, manteniéndose con vida gracias al sistema electrónico de la circulación de la sangre. Las investigaciones realizadas permiten prever una rápida aplicación a la instrumentación quirúrgica y clínica humana.

El ingeniero Karl Dreimann también de Berlín, presentó otro sistema revolucionario, que será pronto comercializado, y que puede suponer un considerable ahorro energético. Se basa en la adopción de motores eléctricos en el transporte público, con la novedad de funcionar con un sistema trifásico que permite utilizar la energía del móvil cuando frena. Esa energía cinética que posee todo cuerpo en movimiento es reconvertida en energía eléctrica. El 98 por 100 del frenado se realiza de esta forma eléctrica y sólo en el 2 por 100 restante de la operación se utiliza freno mecánico para parar completamente el vehículo. El señor Dreimann nos mostró fotografías de los vehículos ya construidos en Berlín, según este procedimiento de reciclaje energético.

Periódismo científico

A la convocatoria TPC 76 han asistido fundamentalmente periodistas alemanes, escandinavos y del Benelux. Un francés y el enviado español de EL PAIS constituíamos la única presencia de la Europa del sur. También en el periodismo cientifico y técnico, la Europa del norte bate el récord de preocupación informativa.El redactor jefe de las páginas científicas del diario Frankfurter Allgemeine Zeitung, diario de Frankfurt donde trabajan cuatro redactores científicos, el señor Ruzinski, aseguraría a EL PAIS que, en general, la información científica y técnica es muy deficiente. En todo el mundo se suministran muchos datos, pero sehace poco análisis. Hay que seleccionar más las noticias. En nuestro diario, sólo damos un 10 por 100 de lo que nos llega, pero ese 10 por 100 lo intentamos desarrollar rigurosa y ampliamente. El doctor en física H. Cerutti, responsable de las páginas científicas de Neue Zurcher Zeitung, de Zurich se pronunciaría también en este sentido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_