_
_
_
_
Tribuna:DIARIO DE UN SNOB
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Los libros

Iba yo a comprar el pan y me gritó el quiosquero desde su garita niquelada:-Don Francisco, esto es la ruina. Que dicen los de la estadística que en España sólo se venden dos libros cada cuatro meses.

Me encogí de hombros:

-Con tal de que uno de ellos sea mío...

¿Por qué no es España un país más culto? Los reaccionarios dicen que porque hace bueno. El personal prefiere estar en la calle tomando la fresca y contando chismes de otro personal. La climatología es una de las grandes coartadas de la derecha, y no hay más que ver la importancia que da Televisión Española al hombre del tiempo.

-¿Es que usted tampoco cree en el hombre del tiempo?-, me dice el quiosquero.

-Creo más en Rafael Lafuente, el futurólogo. Y en el horóscopo, que sirve para ligar a todas las señoritas que son del signo de uno.

Me lo decía hace poco la mujer de un amigo:

-A ver cuándo nos dedicas uno de tus libros, que yo, con la lectura en la cama, cojo el sueño en seguida.

Los escritores, en este país, somos una especie de valium 10, para relajar damas insomnes. Cuando el referéndum del 66, mi amigo el novelista Zunzunegui lo dijo bien claro:

-Yo no voto a un sistema que no ha hecho nada por los escritores.

O sea por la cultura. Conviene recordar estas cosas ahora que nos están tendiendo otro referéndum. El y Menéndez Pidal fueron los únicos españoles que hablaron alto y en contra. Le cuento estas cosas a mi quiosquero, que es hombre entre la cultura y el lumpem.

-¿Y qué dos libros pueden ser esos que leen los españoles, don Francisco?

- Camino y la Vida sexual sana, de López Ibor.

Porque lo que más parece inquietar al español unidimensional de esta década es la salvación del alma y el desmadre del cuerpo.

Con Escrivá descubrieron que se puede ganar el cielo sin perder el capital, y con López Ibor han descubierto que se pueden aprender cosas nuevas sin salir de la alcoba conyugal. López Ibor les ha enseñado a hacer el amor sin idolatría, y Escrivá les ha enseñado a hacerse ricos sin apostasía.

-Yo también vendo bastante las novelas de Simenon y un manual de ajedrez -me dice el quiosquero.

Simenon y el ajedrez. O sea la evasión y el ocio. Pero yo creo que en nuestra inmensa clase media ha calado mucho más Camino que El capital. Y mucho más López Ibor que Freud. ¿Y qué referéndum se puede hacer con un pueblo que está aprendiendo ahora, a estas alturas, a hacer el amor y jugar al ajedrez?

A mi quiosquero le preocupa es diagnóstico -que él toma por un pronóstico-, y que le limita las ventas, unas con otras, a dos libros por cliente. A mí me preocupa más cuáles puedan ser esos dos libros.

-Dice que las memorias de Franco van a venderse mucho.

-Es que Lara es capaz de darle el Planeta a la guía de teléfonos y venderla. Es un genio del marketing. Bueno, realmente el marketing es él. Lo demás es pelo a navaja y bla-bla-blá.

Claro que las memorias de Franco serán muy interesantes si realmente son unas memorias. Pero yo ya me las sé: «Todo queda atado y bien atado».

Los apocalípticos consideran esto de los dos libros como una catástrofe cultural. Los integrados lo ven como un progreso, ya que antes salían dos libros al año. Yo creo que los españoles siempre he mos tirado con dos libros. Para qué más. El Quijote y la ley de Arren damientos Urbanos. O la Biblia y los Poemas de la Falange eterna, de Federico de Urrutia. Según las épocas. El español es hombre de dos libros y dos mujeres. La legal y la de arte y ensayo. Durante cuarenta años se nos ha enseñado que bastaba con una mujer, un libro y una espada. Lo de los dos libros ya es subversivo. Habría que quemar uno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_