_
_
_
_

"Queden atrás las contiendas del pasado", dijo don Juan Carlos en El Ferrol

Los Reyes de España fueron recibidos en su visita a la ciudad natal del Generalísimo Franco entre aclamaciones de miles de ferrolanos que llenaban por completo la plaza de Armas. Después de asistir al Consejo de Ministros, el Rey se desplazó al muelle del Real Club Náutico coruñés, donde se reunió con doña Sofía, que había inaugurado en Santiago de Compostela el Centro de Educación Especial de la Barcia.

Sus Majestades, acompañados del presidente del Gobierno, Adolfo Suárez; los dos vicepresidentes y los tres ministros militares, así como otras personalidades, se dirigieron en una falúa al Azor. El yate, al que daban escolta las fragatas de la Armada, permaneció en aguas del puerto hasta las 3.30 de la tarde, momento en que enfiló hacia El Ferrol.A medio camino entre los dos puertos gallegos, el portahelicópteros Dédalo saludó a los Soberanos con 21 salvas y poco después la tripulación del buque, formada en la cubierta, daba los siete vivas a España que fijan las ordenanzas. El mismo saludo a la voz fue repetido por las dotaciones de cuatro fragatas, cuatro destructores, dos patrulleros y tres submarinos de la Armada española, que fueron revistados por Su Majestad.

Una goleta francesa, el buque-escuela Belle Poule, se unió a los buques que acompañaban a los Soberanos. Al parecer, don Juan Carlos mostró gran interés por la embarcación a vela, de bella estampa, a la que en algún momento se aproximó el Azor.

La revista naval, en la que habían participado unidades con base en El Ferrol, Cádiz y Cartagena, no pudo contar con el complemento de unos ejercicios de tiro, a cargo de más de una veintena de helicópteros como consecuencia de la niebla que había en la zona.

Otra vez, gran éxito popular

A las 6.30 de la tarde, los Reyes llegaban a El Ferrol, donde se les dispensó un recibimiento como no se había producido en docenas de años en la ciudad. En la plaza había sido dispuesta una alfombra de flores, con la corona real y el escudo ferrolano, sobre la que pasaron Sus Majestades.Ya en la casa consistorial, Joaquín González- Llanos, alcalde de la ciudad departamental, dijo que los ferrolanos son fieles al testamento político del Caudillo y apoyarán al Rey en su ardua tarea por España. Pidió especial apoyo para la construcción naval, industria básica de la zona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También el Monarca aludió en su discurso al Generalísimo diciendo: «Para mí la visita a El Ferrol del Caudillo es objeto de particular emoción. En primer lugar, porque fue la cuna del Caudillo, y en segundo lugar, porque he sido educado como militar al servicio de España.» Después pidió que «queden atrás las contiendas del pasado y hagamos todos un esfuerzo de mutua comprensión y entendimiento».

Cuando el Rey pronunciaba estas palabras ya se conocía el alcance de la amnistía, palabra que figuraba en una de las pancartas exhibidas en la gran plaza ferrolana.

Sus Majestades visitaron después el arsenal militar y acudieron al portahelicópteros Dédalo, en el que tuvo lugar una recepción. Al regresar a tierra emprendieron el viaje a Santiago en dos helicópteros.

Charla con los periodistas

Una vez más, como ha venido ocurriendo en los últimos días, varios miles de personas esperaban en la plaza del Obradoiro, frente a la entrada principal del hostal de los Reyes Católicos, la llegada de los Reyes. Los Soberanos fueron recibidos con vítores y aplausos y a las 10.30 de la noche, después de descansar breves minutos, salieron al balcón del salón real para corresponder a las aclamaciones del público.Finalmente, los Reyes se reunieron durante cuarenta minutos con medio centenar de periodistas que cubren la visita real, que hoy concluirá. Una reunión cordial, a la que asistió también el presidente del Gobierno y durante la cual los Reyes conversaron largamente con los informadores, que previamente habían dirigido un escrito a Su Majestad solicitando audiencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_