_
_
_
_

Baleares: menor afluencia que en 1975

En Baleares, la temporada turística actual se presenta más pesmista que la del pasado año. Según los últimos cálculos, se espera que la afluencia de turistas sea inferior, al menos en un 10 por 100, con respecto a las estadísticas de la pasada temporada.Ya el mes de junio, que ha sido bastante flojo con respecto a temporadas precedentes, debe sertomado comp unto demira, aunque prácticamente el turismo masivo que llega al archipiélago lo hace durante los meses de julio y agosto. Tomando otros datos concretos ofrecidos por la oficina de tráfico del aeropuerto de Palma y referentes a este último fin de semana, las estadísticas nos ofrecen que el movimiento de pasajerios durante este último sábado y domingo alcanzó la cifra de 82.810, sensiblemente, que fue de 94.947 pasajeros.

Más información
Cataluña: los turistas gastarán menos
Costa del Sol: a la expectativa
País Valenciano: no hay recesión
Canarias: siuación satisfactoria
País Vasco: pesimismo

Las perspectivas para los meses de julio y agosto respecto al turismo que ha de llegar al archipiélago también se muestran inferiores a las de la temporada precedente, estimando que para estos meses los hoteles no llegarán a ocuparse totalemte, salvo en algunas zonas concretas, como puedan ser Formentera y algunas localidades de Ibiza.

La baja de la libra y también el que los ingleses, junto con los alemanes, han buscado en Grecia el nuevo paraíso turístico del mediterráneo, va a hacer que esta cifra no sea superada en la actual campaña turística.

En un sondeo que se realizó recientemente sobre las respectivas de ocupación hotekera en el archipiélago balear para estos meses cruciales de julio y agosto, a tenor de los contratos firmados entre los hoteles y los "tour operators", se prevé que estos meses se alcance el 84 por 100 de la capacidad hotelera total en las cuatro islas, Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.

Es muy posible que con respecto al año 1974, la cifra de turistas que hayan visitado durante los doce mese del año este archipiélago sea inferior a la del año anterior, oscilando la cifra entre 3.200.000 y 3.300.000, doscientos mil menos que en 1975.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_