_
_
_
_

Canarias: siuación satisfactoria

Gracias al turismo peninsular, en Tenerife se afronta con optimismo la temporada de verano.De las 35.000 plazas existentes a las que hay que sumar otras tantas extra hoteleras compuestas por apartamentos, bungalows, etc., las estimaciones de los medios turísticos insulares prevén una ocupación durante los meses veraniegos del orden del 65 por 100, índice que se considera: satisfactorio dada la competencia en esta época de otras áreas peninsulares.

Tras un largo período de estancamiento -fruto más del exceso de oferta en los «años locos» del desarrollo de la recesión turística, que afortunadamente no se ha producido en Canarias-, en los últimos meses se observa un incremento en el número de visitantes, por lo que existen razones fundadas para augurar que a finales de 1976 se rebasará con creces el millón largo de turistas que visitaron Tenerife durante el pasado año.

Más información
Baleares: menor afluencia que en 1975

De estas cifras, casi un tercio de turistas lo fueron peninsulares, siguiéndoles a, corta distancia los ingleses (205.000), alemanes (188.500) y escandinavos (111.000), aumentando sensiblemente el pasado año el número de visitantes franceses y americanos.

A juicio de José Sabaté, cualificado experto en turismo, los problemas más importantes con los que se encuentra el sector hotelero en la isla son los derivados del incremento constante de los costos de explotación y las dificultades afectivas de repercutir éstos en el precio de los servicios. A pesar de las últimas subidas, nos, dijo, los establecimientos turísticos de Tenerife no podrán resolver por ahora sus problemas económicos, dado que las contrataciones estaban hechas en gran parte con las tarifas anteriores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_