_
_
_
_

Costa del Sol: a la expectativa

De expectante puede calificarse el momento de la industria turística en todo el litoral de la Costa del Sol, ya que las reservas son inferiores en los hoteles a lo previsto, cuando está a punto de iniciarse la temporada alta.Las causas pueden ser varias. La primera es que los turistas extranjeros conocedores de que la temporada, no se presenta con optimísmo, han retrasado las reservas de sus habitaciones.

Igualmente entre los hoteleros preocupa el hecho de que algunos países como Alemania hayan dirigido su propaganda turística hacia Grecia y Yugoslavia. Una esperanza existe, ya que ante el riespo de saturación de ambos países sean muchos los alemanes que décidan venir a la Costa del Sol.

Más información
Baleares: menor afluencia que en 1975

Otro problema que ha afectado a la futura afluencia de visitantes a ciertas playas reside en la posibilidad de que algunas de ellas pudieran, estar contaminadas, tal y como ponía de relieve un informe de una revista, de difusión nacional refiriéndose a Almuñécar, sin que por el momento se haya confirmádo, la afirmación de esta públicación. En conjunto, la temporada turística dista de presentarse prometedora y se piensa que los años de las vacas gordas hayan pasado para la Costa del Sol. En cualquier lugar, se espera que en los meses de julio y agosto se registren porcentajes de ocupación de al menos el 80 por 100.

Un dato significativo es la dificultad, al estar comprometidos, de encontrar apartamentos o chalets en las zonas turísticas de la Costa del Sol.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_