_
_
_
_

Los partidos franceses de la Unión de Izquierdas tendrán listas comunes

La noche del domingo, la más caliente desde hace 103 años en París, con 23 grados de temperatura mínima, parece que surtió sus efectos sobre las relaciones recientes, más bien frescas, entre comunistas y socialistas. En efecto, el domingo por la mañana se reunieron los dirigentes de los tres partidos que integran la Unión de la Izquierda, en la nueva sede funcional de los comunistas, para intentar llegar a un acuerdo sobre la estrategia a seguir en las próximas elecciones municipales, que tendrán lugar en la primavera de 1977.

Otra reunión, de este género, el mes, pasado, también con Marchais, Mitterrand y Fabre, en cabeza, no dio resultados positivos.

El domingo el acuerdo fue total, según manifestaron las tres partes. Y son los comunistas quienes, en definitiva, aceptaron las proposiciones defendidas, desde el principio, por los socialistas: listas comunes a nivel local, lo que puede dar lugar a ciertas excepciones en lo que se refiere a la «pureza» de la Unión de la Izquierda.

Respecto a la composición de listas, tendrán en cuenta los resultados de las elecciones anteriores, desde que firmaron el programa común, hace cuatro años. Este era, también, una exigencia socialista.

A muchos les cogió de sorpresa esta nueva «luna de miel» de la izquierda. Ultimamente, a causa de las cuestiones europeas y atlánticas, comunistas y socialistas se hacían una «guerra» que la derecha, quizá, explotó con abuso.

Los dos temas ya aludidos, Europa y la Alianza Atlántica, serían los motivos. Y en su próxima reunión, anunciada para el otoño inmediato, se supone van a abordar, en tal sentido, «la reactualización del programa común», según petición de los comunistas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_