_
_
_
_

Llamamiento para un gran partido socialista catalán

Para esta tarde está prevista en Barcelona una rueda de prensa en la que será presentada una Crida popular (llamamiento popular), en favor de una rápida constitución de un «gran y auténtico partido socialista de Cataluña».El texto del llamamiento fue facilitado ayer a EL PAÍS por los organizadores del acto. Va firmado por doscientas personas, entre las que figuran conocidos intelectuales, muchos de los cuales criticaron en términos muy duros el reciente cambio de nombre del partido político que dirige Josep Pallach.

Todos los firmantes se han manifestado, en diversas ocasiones, como muy próximos a Convergencia Socialista de Catalunya, partido político catalán integrado en la Federación de Partidos Socialistas (FPS). Entre ellos, figuran los escritores Carlos Barral, Josep Maria Castellet, Joaqim Carbó, Joan Olivert (Pere Quart), Biel Moll, Robert Saladrigas, Josep Maria Espinas y Manuel de Pedrolo. Los periodistas Joan-Anton Benach y Carmen Alcalde. Los cantantes Guillermina Motta, Joan Manuel Serrat y tres componentes del grupo La Trinca. El futbolista Carlos Rexach. El profesor González Casanova. Los pintores o tratadistas de arte Alexandre Cirici, Pellicer, Concha Ibáñez, Daniel Giralt-Miracle, Albert Rafols Csamada y Francese Vila (Cesc) y el padre Jordi Llimona, superior del convento de Capuchinos de Sarriá.

En el texto que se hará público hoy se manifiesta, entre otras cosas, lo siguiente: «Consideramos que es preciso afirmar la neta voluntad de contribuir a la creación de una Cataluña, donde sean abolidos los sistemas de explotación y garantizadas las libertades del individuo. Una Cataluña que pertenezca a todos los ciudadanos, donde sean abolidas la explotación de clase y toda forma de opresión y discriminación (...). Para el logro de estos objetivos creemos fundamental la creación de un gran Partit Socialista de Catalunya, capaz de reunir a los hombres y las mujeres interesados en él.»

«Creemos -afirman más adelante- que es preciso edificar esta organización a partir de un análisis marxista de los hechos reales, análisis abierto, en modo alguno dogmático, y con una clara vocación de gobierno escrupulosamente democrático.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_