_
_
_
_
Países Bajos NDL
3
Depay 9', Daley Blind 45', Denzel Dumfries 80'
USA USA
1
Haji Wright 75'
Finalizado

La rebelión de Dumfries

El carrilero holandés responde a las críticas al sistema del equipo y a su juego con un gol y dos asistencias contra EE UU

Denzel Dumfries celebra su gol para Países Bajos frente a Estados Unidos este sábado.
Denzel Dumfries celebra su gol para Países Bajos frente a Estados Unidos este sábado.JOHN SIBLEY (REUTERS)
David Álvarez

Estados Unidos cayó contra Países Bajos víctima de una de las trampas más antiguas de la historia del fútbol, el pase atrás. Su seleccionador, Gregg Berhalter, contó casi con reverencia antes del partido que había aprendido casi todo lo que sabía cuando jugó allí a finales de los noventa en el Sparta de Rotterdam. Mencionó los espacios, el juego posicional, los triángulos y el tercer hombre, pero Louis Van Gaal lo sorprendió con un recurso rudimentario ejecutado dos veces por Denzel Dumfries, un futbolista que se hizo profesional precisamente en el Sparta de Róterdam. El seleccionador neerlandés estaba satisfecho del éxito de la celada a su rival: “EE UU no se adaptó a nuestro sistema y eso nos ayudó a ganar”.

NDLPaíses Bajos
3
Andries Noppert, Jurriën Timber, Nathan Aké, Virgil van Dijk, Marten de Roon, Daley Blind, Frenkie de Jong, Denzel Dumfries, Memphis Depay, Cody Gakpo, Davy Klaassen, Teun Koopmeiners (Davy Klaassen, min. 45), Steven Bergwijn (Marten de Roon, min. 45), Xavi Simons (Memphis Depay, min. 82), Matthijs de Ligt (Nathan Aké, min. 92) y Wout Weghorst (Cody Gakpo, min. 92)
USAUSA
1
Matt Turner, Sergiño Dest, Antonee Robinson, Walker Zimmerman, Tim Ream, Yunus Musah, Weston McKennie, Tyler Adams, Christian Pulisic, Jesús Ferreira, Timothy Weah, Giovanni Reyna (Jesús Ferreira, min. 45), Brenden Aaronson (Timothy Weah, min. 66), Haji Wright (Weston McKennie, min. 66), DeAndre Yedlin (Sergiño Dest, min. 74) y Jordan Morris (Antonee Robinson, min. 91)
Goles 1-0 min. 9: Depay. 2-0 min. 45: Daley Blind. 2-1 min. 75: Haji Wright. 3-1 min. 80: Denzel Dumfries
Arbitro Wilton Pereira Sampaio
Tarjetas amarillas Teun Koopmeiners (min. 59), Frenkie De Jong (min. 86)

Hubo mucho de reivindicación en el pase de Países Bajos a cuartos. La selección atravesó la fase de grupos bajo un torrente de críticas por el juego, mientras Van Gaal defendía su efectividad, algo a lo que se rindió ayer también Klassen, que añora tener más el balón: “Claro que queremos, pero al final lo que importa es ganar”.

Para Dumfries también supuso una respuesta al bombardeo de cuestionamiento con el que comenzó el torneo. El futbolista del Inter de Milán pasó por los tres primeros partidos sin dejar apenas huella, y dos días antes de jugar contra EE UU anunció que pretendía rebelarse: “Entiendo las críticas y quiero ser importante el próximo día, con un gol o una asistencia”. Se superó.

A los diez minutos se acercó a la línea de fondo por su banda derecha, envió la pelota hacia el punto de penalti, y allí apareció Memphis para acertar con la red. Y repitió en la última jugada el primer tiempo, aunque esta vez el que se presentó en el mismo lugar fue el carrilero de la otra banda, Blind.

Cuando EE UU pareció revolverse contra su destino y acortó distancias, Dumfries redondeó una función para el recuerdo al rematar de volea en el segundo palo un centro que le mandó Blind desde la izquierda.

El propio Dumfries resumió la importancia de lo que había ejecutado con Blind en los dos últimos tantos: “Los goles de hoy lo son todo. Le di una asistencia a Daley [Blind], el otro carrilero, y él me dio una asistencia a mí. Hoy mostramos la calidad del sistema”, dijo. “Cuando jugamos con línea de cinco defensas hay otros espacios. Este sistema demuestra que se pueden generar espacios donde suponen mucho peligro al rival”. Van Gaal lo celebró: “Es algo fantástico”. Estaba pletórico con Dumfries a su lado en la sala de conferencias como jugador del partido: “Ya le di un beso muy grande esta semana, y le voy a dar otro”. Y se lo depositó en la frente.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter especial sobre el Mundial de Qatar

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

David Álvarez
Sigue la información del Real Madrid y la selección española en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de la sección de Deportes. Ha cubierto los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol y la Eurocopa. Antes trabajó en ABC, El Español, ADN, Telemadrid, y La Gaceta de los Negocios. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_