_
_
_
_

Marc Márquez continúa su viacrucis: “A nivel mental es el momento más duro de mi carrera deportiva”

Dos nuevas caídas aumentan la frustración del piloto de Honda, que saldrá 17º en el GP de los Países Bajos

Marc Marquez MotoGP
Marc Márquez (Repsol Honda), este sábado durante el GP de los Países Bajos, en el circuito de Assen.AFP7 vía Europa Press (AFP7 vía Europa Press)

A perro flaco, todo son pulgas. Marc Márquez trabajó esta semana a contrarreloj para llegar al GP de los Países Bajos con un objetivo insólito, el de limitarse a acumular kilómetros para recabar datos y poder mejorar su tambaleante proyecto con Honda. El ocho veces campeón del mundo no pretendía brillar, tampoco forzar la máquina. Después de conocer que sus cinco costalazos en Sachsenring le provocaron también una fisura en la segunda costilla, otra lesión para añadir a su doloroso historial médico, prefirió aparcar su espíritu competitivo.

Pero ni de esta guisa logró disfrutar de una jornada plácida en Assen: acumuló otras dos caídas entre los entrenamientos del viernes y la cronometrada del sábado. Optó por otro dicho del refranero para explicarlo: “Llueve sobre mojado”, convino. Y decidió no morderse la lengua sobre lo mucho que está sufriendo este año: “A nivel mental es el momento más duro de mi carrera deportiva, descontando la lesión”.

Su trompazo en la primera sesión de clasificación fue el más notable, ya que una vez más embistió a uno de sus rivales, en esta ocasión a Enea Bastianini (Ducati). Fue sin querer y por un despiste mientras ambos jugaban al juego del gato y el ratón, el de Honda buscando la rueda buena para intentar colarse entre los diez mejores. El único momento de ambición de Márquez en el fin de semana le mandó de nuevo a la grava, y el incidente no hizo más que subrayar su mala racha. “Hemos tenido una caída con mala suerte. Tenía que pasar hoy. Ha sido un golpe fuerte y la costilla se ha resentido. He sufrido, pero quería volver a coger confianza con la moto”, explicó a los micrófonos de DAZN.

La 14ª caída en cinco carreras disputadas —se perdió tres tras llevarse puesto en el GP de Portugal a Miguel Oliveira (Aprilia) y fracturarse el pulgar derecho— dejó al 93 en la 17ª posición de la parrilla, su segundo peor resultado en su trayectoria en la categoría reina. En la carrera al sprint, que ganó un soberbio Marco Bezzecchi (Ducati) desde la pole position, Márquez firmó el mismo puesto que en la clasificación, 17º, y se dedicó a acumular datos y evitar otro batacazo.

“Motivación no hay, pero es ahí donde tiras de fuerza de voluntad, sacrificio y trabajo. Es la única manera de darle la vuelta”, reconocía el catalán. “Desde el sofá, en casa, la situación no va a mejorar”, añadía resignado. No tira la toalla, aunque sí reenfoca el curso. Se trata de empujar para encontrar un camino para solucionar el disparate de los japoneses con la moto, y ante los rumores sobre una posible rotura, él se reafirma y dice seguir comprometido con la fábrica hasta 2024. Su entorno cercano, eso sí, reconoce ya conversaciones con otras marcas para otear el horizonte.

Alberto Puig, director deportivo de HRC, tras ausentarse en Alemania por motivos personales, es franco sobre la situación del piloto. “Obviamente, no está contento. Está molido, muy dolorido, no en su mejor condición física. Ha recibido muchos impactos y ningún piloto podría estar contento así, algo que respetamos”, analiza. “Él tiene claro que la moto no va como él necesita, pero como es un campeón, está apretando y por eso se cae. No se rinde, no acepta la situación, pero ahora debe tomárselo con más calma”, le recomienda.

Jorge Lorenzo, excompañero suyo y también víctima de la indomable Honda, que de hecho precipitó su retirada en 2019, cuando todavía le quedaba un año de contrato, le receta buenas dosis de calma: “Ha tenido muchas caídas y lesiones, y esta es una situación muy complicada, no es capaz de sentir la moto, y esto es algo nuevo para él, una experiencia novedosa. Lo único que le puede ayudar a recuperarse es el tiempo y la paciencia”. Márquez recogió el guante después de otro sábado desastroso y volvió a fiarlo todo al pico y pala. “Toca seguir trabajando, luego una semanita y media de playita, de tranquilidad, para reflexionar, y volver a pensar ya en Silverstone”, apuntó a las puertas del último domingo de carreras (a las 14.00h, en DAZN) antes de unas vacaciones más necesarias que nunca.

PILOTOESCUDERÍATIEMPO
1. Marco BezzecchiDucati1:31:4720
2. Francesco BagnaiaDucati1:31:5330
3. Luca MariniDucati1:31:6300
4. Fabio QuartararoYamaha1:31:6710
5. Brad BinderKTM1:31:7040
6. Aleix EspargaróAprilia1:31:8120

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_