_
_
_
_

17 pasan a la final de 1.500 de los Europeos de atletismo, y Mario García Romo no está entre ellos

Los jueces recalifican a cinco atletas, entre ellos Ignacio Fontes, afectados por una caída masiva

Mechaal en el sprint final de los 5.000m que ganó Jakob Ingebrigtsen
Mechaal, en el sprint final de los 5.000m, el viernes pasado, que ganó Jakob Ingebrigtsen.Manon Cruz (REUTERS)
Carlos Arribas

No hay carrera más compleja tácticamente que la de 1.500 metros, dicen los aristócratas del medio fondo, los que mantienen su puesto en la cima de la jerarquía del atletismo. Y no ha habido mayor caos en los Europeos de Roma que el generado por los jueces al recalificar para la final del miércoles (22.26) a cinco atletas eliminados en la segunda semifinal, cuyo hoja de resultados, con tanto qR –calificado por repesca– detrás de los nombres, parece la carta de un restaurante de los de ahora. La decisión, en respuesta a una caída masiva ni la entendieron los propios atletas, ni siquiera alguno de los beneficiados, ni los aficionados ni los sabios del atletismo, que la consideran el buenismo un síntoma de decadencia, el deseo de que nunca nadie sufra nada.

“Solo espero que no recalifiquen a ninguno”, había advertido, temiéndose lo que ocurriría un par de horas después, el atleta catalán Adel Mechaal, clasificado magníficamente en la primera semifinal. “Los que se han quedado fuera alegando que la caída les ha perjudicado, deberían haber hecho como Isaac Nader, el portugués que se cayó, se levantó, aceleró y logró meterse entre los seis primeros para pasar a la final. Y quiero una final de 12, no de 15, que será mucho más complicada de gestionar”.

“Es una moda que no entiendo y que va contra el sentido del atletismo”, reflexiona Jorge González Amo, pionero del 1.500m español y técnico y maestro. “La caída forma parte de los azares de la competición. Es como si un atleta se quejara de que no ha podido cambiar porque se ha quedado encerrado y lograr que le beneficiaran. Y perjudica a atletas como Nader, que ha hecho mucho más esfuerzo para entrar legalmente que los que se quedaron detrás. Hasta Jakob Ingebrigtsen [el noruego, el gran favorito, también se quedó cortado por la caída, pero con su habitual capacidad pasmosa para hacer parecer fácil lo más difícil, el signo de los campeones, en dos zancadas y un cambio de ritmo se puso en cabeza y hasta ganó la serie] podría quejarse y hasta retirarse, pues la decisión le perjudica claramente”.

No serán 15 los finalistas del miércoles como tímidamente temía Mechaal, sino aún más, 17, y entre ellos estará otro español, el granadino Ignacio Fontes, que terminó séptimo en la semifinal accidentada y que, antes de saber que sería uno de los beneficiados, afirmó que no pensaba que debiera ser beneficiado, pues apenas le había perjudicado el barullo. El tercer español en la competición, Mario García Romo, bronce en los anteriores Europeos y, justamente, el que contaba con más posibilidades según los especialistas, quedó eliminado en la primera semifinal, séptimo, por solo una centésima. El salmantino que se entrena en Boulder, Colorado, y corrió con unas zapatillas sin cordones, que se adaptaban al pie como un botín ajustado, asumió con aparente calma el fracaso, que también afectó al noruego Narve Nordas, medallista de bronce en el Mundial de Budapest hace 10 meses. “Esto es una muestra del gran nivel que tiene el 1.500 europeo”, dijo García Romo, quien mantiene que su gran objetivo del año son los Juegos Olímpicos. “Y muestra lo complicadas que son las carreras de 1.500m”.

“Aunque el gran favorito es Ingebrigtsen, que es de otro planeta, y están muy fuertes Nader y el francés Habz”, concluye Mechaal, ya cuarto en los 5.000m que ganó el noruego, “yo me veo con posibilidades de medalla, sobre todo si es una carrera rápida, entre 3m 30s y 3m 33s...”

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Carlos Arribas
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_