Ir al contenido
_
_
_
_
Athletic ATH
Arsenal ARS

El Arsenal que visita al Athletic, busca Premier y Champions con 300 millones de inversión

El equipo de Arteta exhibe un fondo de armario exuberante en el regreso del Athletic a la competición después de once años

Gyokeres, el fichaje más caro del Arsenal esta temporada (76 millones de euros) celebrando uno de sus goles con el conjunto londinense.
Jon Rivas

A pesar de que sus recorridos son centenarios, el Athletic y el Arsenal, que se enfrentan en San Mamés (Movistar, 18.45 horas), se cruzan por por primera vez en un partido oficial, y, de hecho, solo han jugado una vez entre ellos. Fue este mismo verano, en Londres con victoria por 3-0 para los de Arteta, lo que le permite a Ernesto Valverde tener una referencia directa de lo que se puede encontrar, aunque no sea lo mismo hacerlo en la Catedral. “Nos tiene que ayudar, no es una carga, es el inicio de la Champions ante un rival de mucho nivel y poniendo de manifiesto lo que somos”, apunta el técnico del Athletic.

Lo que está claro es que las diferencias son evidentes. El Athletic se ha gastado 22 millones (por Areso y Laporte), en sus fichajes veraniegos, frente a la descomunal cifra de 293 que ha desembolsado el Arsenal para reforzar su apuesta por ganarlo todo en su país y en Europa, aunque con el Liverpool (485), por delante en la hoja Excel de gastos en futbolistas. Arteta y su equipo apostaron fuerte por Zubimendi (70), Eze (69), Gyokeres (65), Madueke (56), Mosquera (15), Norgaard (11,6), y el ex portero rojiblanco Kepa Arrizabalaga, por el que pagaron 5,8 millones al Chelsea, después de jugar un año cedido en el Bournemouth de Andoni Iraola.

Es evidente que las cifras que se manejan en la Premier siguen haciendo crecer la burbuja del fútbol, pero también que pocos clubes pueden competir desde las demás ligas con ellos. El Arsenal, que no gana el campeonato inglés desde hace más de dos décadas, no puede permitirse un cuarto subcampeonato consecutivo. Desde su último trofeo ha sido seis veces el segundo, por detrás de Manchester United, Chelsea, Leicester, Manchester City dos veces y Liverpool. El dueño del club, el empresario estadounidense Stam Kroenke, propietario también de Los Ángeles Rams (NFL), Denver Nuggets (NBA) y Colorado Avalanche (NHL), no ha dudado ni un momento en hacer caso a los expertos de su equipo de fútbol para incorporar a los jugadores que necesitaba Mikel Arteta, así que Ernesto Valverde tiene claro que, “cuando estás jugando con uno de los favoritos para ganar la competición y la Premier, debes hilar muy fino y las oportunidades aprovecharlas y no conceder demasiado”. Para el entrenador del Athletic, “tienen un ritmo muy alto, que te empujan a tu portería, con infinidad de recursos. Es como cuando viene el Madrid o Barcelona, de este perfil, y habrá que intentar un partido perfecto”.

En Londres están encantados con las prestaciones de Martín Zubimendi, que ha aterrizado en los gunners este verano y parece que lleva años jugando con ellos. Se ha encontrado un medio ambiente favorable, con muchos viejos conocidos como Merino y Odegaard en la plantilla. Para Valverde no es una sorpresa. “Siempre les he visto bien, son los mismos jugadores que en la Real. Han empezado con muy bien pie en el Arsenal, con recursos para manejarse”, asegura. Y vuelven a San Mamés, para enfrentarse a quien fue su encarnizado rival en el pasado. “No sé si tendrán una motivación especial, pero nos conocen y es una ventaja, pero también les conocemos a ellos. Esperamos que no brillen tanto, pero es un aliciente más poder enfrentarnos a esos jugadores”.

Solo dos jugadores de la plantilla del Athletic tienen experiencia en la Champions, Yuri y Laporte, aunque el central todavía no está inscrito en la competición, pero también Iñaki Williams formaba parte de la plantilla en la última aparición rojiblanca en la máxima competición europea, “pero Valverde no me convocó”, recuerda. Debutó en Europa esa misma temporada, aunque en la Liga Europa, donde quedó encuadrado el Athletic después de la fase de grupos, y marcó un gol en su primer partido frente al Torino. Ahora anda un poco romo en el remate. “Soy un jugador que intenta siempre dar lo mejor. Unas veces con más y otras veces con menos acierto”, confiesa, “pero intento dejar todo lo que tengo en el campo. Los goles llegarán. El tener ocasiones es positivo, porque te acerca al gol”.

El capitán del Athletic sabe que la tarde-noche de San Mamés será dura. “Es un grandísimo equipo con mucha pegada en ataque. Tenemos que seguir el camino que nos ha llevado a jugar la Champions. No sé cómo son este tipo de partidos, pero tengo una cosa clara que tenemos que aprovechar nuestras ocasiones”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jon Rivas
En EL PAÍS desde 2018, estudió Ciencias de la Información en la UPV. Trabajó antes en La Gaceta del Norte, La Tribuna de Marbella, Deia, Gaur Exprés, Diario 16 de Málaga, Claro, El Mundo, durante 26 años, en los que cubrió 17 Tours de Francia, 6 Vueltas a España y 4 Giros de Italia. Ha escrito nueve libros, todos ellos relacionados con el deporte.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_