Ir al contenido
_
_
_
_

Preocupación en el Athletic: Nico Williams vuelve a estar de baja

Las lesiones del extremo, que se rompió en el partido de la selección contra Turquía, son recurrentes, mala noticia en un año con un calendario tan exigente para los de Valverde

Williams, tendido en el césped tras su lesión ante Turquía este domingo. EFE/EPA/ERDEM SAHIN
Jon Rivas

Cuando en el minuto 43 del partido entre Turquía y España, Nico Williams se sentó en el suelo con gesto dolorido y pidió el cambio a Luis De la Fuente, a los seguidores del Athletic se les aparecieron los demonios de la temporada anterior, cuando el delantero de su equipo se perdió el último tramo de la temporada después de caer lesionado en la semifinal de la Liga Europa en San Mamés frente al Manchester United. No pudo jugar la vuelta y solo regresó para la última fecha liguera, cuando su equipo ya tenía amarrada la clasificación para la Champions.

El parte médico de Williams explica que “el jugador sufre una lesión muscular moderada en la musculatura abductora izquierda”. Es la cuarta vez que Nico regresa lesionado de una convocatoria con la selección, así que resulta comprensible que cada vez que el pequeño de la saga Williams acude a la llamada de De la Fuente, se instale la preocupación en la parroquia del Athletic, que se empieza a acostumbrar a disfrutar de sus carreras y sus regates de forma intermitente. Desde que debutó con la camiseta rojiblanca en la temporada 2021-22, el delantero ha sufrido 19 lesiones de todo tipo y ha permanecido 176 días de baja. Lo más preocupante es que las fechas en el dique seco han ido creciendo desde los 29 del primer año o los 25 del segundo a los 55 en los que no pudo jugar en la 2023-24 a los 67 en la campaña anterior.

Nico sufrió sobre todo por una pubalgia que le dejó fuera en 13 partidos de la temporada 2024-25. Al regreso de las vacaciones, el médico del Athletic, Josean Lekue, se mostró optimista sobre la situación del futbolista: “La temporada pasada fue muy exigente desde el punto de vista competitivo para todo el equipo y también para él”, comentaba el día que el jugador se reincorporó a los entrenamientos. “Como suele ser lógico en este tipo de temporadas, al final afloran lesiones que tienen que ver con mecanismos de sobrecarga. Está bien, se encuentra bien, obviamente hay que trabajar muchos aspectos con él, hay que ir progresivamente, este año va a poder hacer una pretemporada en condiciones a diferencia de lo que ocurrió el año pasado, que fue una preparación muy rápida desde su llegada hasta competir. Somos moderadamente optimistas”.

Sin embargo, en Konya, Nico volvió a romperse, aunque todavía no hay diagnóstico, aunque el seleccionador español habló de, “molestias en el aductor”. El médico del Athletic descartaba hace dos meses la operación quirúrgica para solucionar definitivamente las molestias, aunque, “una parte importante de nuestro trabajo es recopilar los factores de riesgo que reúnen cada uno de nuestros jugadores e intentar actuar sobre ellos”. Es por eso que, “en el caso de Nico, existe un antecedente evidente de una pubalgia al final de la temporada pasada y eso nos obliga a tomar una serie de medidas en cuanto a intervenciones en diferentes niveles que llevaremos a cabo”.

En principio, la lesión de Nico Williams podría impedirle jugar el sábado frente al Alavés en San Mamés y se duda mucho de que pueda actuar en el estreno de la Champions, también en la Catedral, ante el Arsenal de Mikel Arteta, en el que actúan dos de los compañeros de selección que el domingo saltaron al campo junto a él, Zubimendi y Merino.

La expectación que genera Nico Williams de un tiempo a esta parte hace que cualquier noticia en la que esté implicado ocupe espacios en la prensa, la radio y la televisión. Después del verano turbulento en torno a sus coqueteos con el Barcelona y su posterior renovación con el Athletic, las aguas parecían calmadas después de las primeras jornadas de Liga en las que empezó convirtiéndose en protagonista sobre el césped. La nueva lesión, la escena que le mostraba doliéndose de la parte interior del muslo, han vuelto a poner en alarma al club, que lo necesita en la temporada más exigente del equipo en la última década, con cuatro frentes competitivos abiertos. El Athletic necesita a Nico Williams aunque se resigna después de los 33 partidos que no ha podido jugar en sus cuatro temporadas en el primer equipo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jon Rivas
En EL PAÍS desde 2018, estudió Ciencias de la Información en la UPV. Trabajó antes en La Gaceta del Norte, La Tribuna de Marbella, Deia, Gaur Exprés, Diario 16 de Málaga, Claro, El Mundo, durante 26 años, en los que cubrió 17 Tours de Francia, 6 Vueltas a España y 4 Giros de Italia. Ha escrito nueve libros, todos ellos relacionados con el deporte.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_