_
_
_
_
Valencia VAL
2
Cristhian Ibarguen 29', Mouctar Diakhaby 40'
Leganés LEG
0
Finalizado

Los centrales tiran del Valencia hacia la salvación

Diakhaby y Mestalla se emocionan con un gol decisivo en la trascendental victoria ante el Leganés

Valencia Leganes
Mouctar Diakhaby (segundo por la izquierda) su gol ante el Leganés.Ana Escobar (EFE)

El Valencia logró un triunfo vital ante el Leganés, un rival directo en la lucha por la permanencia, y encadena ya tres victorias seguidas en Mestalla, donde, más allá de una goleada llamativa del Barcelona pero ajena a su verdadero objetivo de esta temporada, el equipo de Carlos Corberán vuelve a ser competitivo y no ese conjunto indefenso camino de Segunda. La salvación ya solo está a un punto y la afición parece haber recuperado la fe.

VALValencia
2
Giorgi Mamardashvili, Mouctar Diakhaby (Yarek Gasiorowski, min. 57), Cristhian Mosquera, César Tárrega, José Gayà, Javi Guerra, André Almeida (Fran Pérez, min. 76), Luis Rioja, Enzo Barrenechea (Pepelu, min. 76), Diego López (Iván Jaime, min. 70) y Hugo Duro (Umar Sadiq, min. 58)
LEGLeganés
0
Marko Dmitrovic, Jorge Sáenz, Matija Nastasic, Juan Cruz (Diego García, min. 72), Valentin Rosier, Borna Barisic (Adrià Alti, min. 9), Renato Tapia (Óscar Rodríguez, min. 45), Yvan Neyou, Darko Brasanac (Munir El Haddadi, min. 66), Miguel de la Fuente (Duk, min. 72) y Dani Raba
Goles 1-0 min. 29: Cristhian Ibarguen. 2-0 min. 40: Mouctar Diakhaby
Arbitro Guillermo Cuadra Fernández
Tarjetas amarillas Yvan Neyou (min. 22), Enzo Barrenechea (min. 24), Jiménez (min. 58)

Los centrales, por momentos tan vulnerables esta temporada, tiraron del Valencia en una primera parte en la que Christian Mosquera, primero, y Mouctar Dikhaby, después, marcaron dos tantos que permitieron que su equipo se fuera al descanso con el partido encarrilado. El primero marcó con un golpe sutil. El segundo lo hizo con un disparo seco, casi rabioso. El guineano se emocionó en la celebración, con lágrimas, mientras Mestalla coreaba su nombre, porque este tanto, tan importante para su equipo, era también la confirmación de su recuperación después de pasar 11 meses lesionado.

Lo primero que hizo Carlos Corberán al llegar a Paterna, a la Ciudad Deportiva del Valencia, fue detectar quiénes eran los 11 mejores de la plantilla. Tuvo buen ojo el técnico procedente de Inglaterra porque cada jornada ha ido repitiendo el mismo equipo titular, con ligeras variaciones —esta vez le tocó colocar a Christian Mosquera como lateral derecho—, y el conjunto blanquinegro solo ha hecho que ir afianzándose y ganando en consistencia.

“¡Nos jugamos la vida!”, gritó alguien en el vestuario del Valencia un poco antes de salir al campo. Todo el mundo sabía que una victoria esta jornada suponía dar dos pasos hacia la permanencia. Uno por los tres puntos sumados y otro por involucrar al Leganés, al que también le gana la diferencia particular de goles, en la lucha por no descender a Segunda. Son dos equipos que tratan de escapar de esta espiral que te absorbe.

Corberán ha transformado a este Valencia que suma tres victorias seguidas en Mestalla. No duda su equipo en la Liga y, consciente de las limitaciones y los miedos de su rival, metió un ritmo desbocado desde el pitido inicial. El Leganés se limitó a amurallar su portería. Y el anfitrión, guiado por Almeida y sostenido por Barrenechea, lanzaba una oleada tras otra hasta tumbar la resistencia madrileña. Lo logró primero Mosquera. Y a partir de ahí, cuando el conjunto de Borja Jiménez intentó fiar su suerte al talento de gente como Juan Cruz, el Valencia vio que era su oportunidad.

Cada semana es más fiable este Valencia. Con una defensa sin tanta inseguridad como antes de Navidad y un centro del campo que no para de crecer. La línea medular del Valencia ha pasado de parecer vulgar a ser un eje mucho más creativo y solvente. Pero si hay un hombre que personaliza lo que necesita el Valencia, lo que adora Corberán, es Luis Rioja. Atrevido en ataque y esforzado en defensa. Útil en las dos facetas. Un jugador que llegó sin mucho cartel pero que se ha ganado a la afición por su actitud y su talento.

El Leganés, que perdió al debutante Barisic en siete minutos, solo amenazó a su contrincante en la recta final, cuando el Valencia, que aún sigue en puestos de descenso, sintió la ansiedad en el pecho y se encerró demasiado atrás. El equipo de Borja Jiménez, impulsado por la fuerza de Duk, tuvo sus ocasiones, pero ya era demasiado tarde. Mestalla estaba de fiesta y ya nadie se acordaba de la goleada del Barça.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
16
ESP
23 23 6 5 12
17
LEG
23 23 5 8 10
18
VAL
22 23 5 7 11
19
ALA
21 23 5 6 12
20
VAD
15 23 4 3 16
Clasificación PT PJ PG PE PP
15
LP
23 23 6 5 12
16
ESP
23 23 6 5 12
17
LEG
23 23 5 8 10
18
VAL
22 23 5 7 11
19
ALA
21 23 5 6 12

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_