El Valencia estudia cómo resistir al Barcelona cuando vive por la permanencia
El nuevo técnico Carlos Corberán, que acaba de mudarse a su nueva casa tras dedicarse en cuerpo y alma a cambiarle la cara al equipo, prioriza la Liga a la Copa
Hace unos días, convencido por el club y acuciado por su familia, Carlos Corberán tuvo que dejar el hotel donde se instaló cuando llegó a Valencia en plenas Navidades y se mudó a su nuevo hogar con su mujer y sus dos niños. Había que poner fin a esa obsesión. El nuevo entrenador del Valencia hacía cada día jornadas de 14 horas. Empezaba a las ocho y acababa a las diez de la noche. Solo había fútbol en su vida. No había nada más que encontrar la fórmula para salvar al equipo, su equipo, del descenso. Corberán ya está en casa, pero antes parece que empieza a enderezar a un conjunto que caía a plomo hacia Segunda.
La afición respira después de un par de victorias seguidas en Mestalla —no se producía algo así desde hace un año— y, sobre todo, tras comprobar que este es un equipo más serio, más sólido y más comprometido. Este Valencia es otro y, además de esas victorias, no ha fallado en la Copa, ha cosechado un empate y perdió un partido que tenía ganado contra un Real Madrid con diez jugadores. Lo peor sucedió en Montjuïc, donde el Barça pisoteó a los de Corberán (7-1).
Estos dos equipos se reencuentran esta noche en Mestalla. Para el bloque de Hansi Flick es un paso más hacia el título de Copa. Para el Valencia, casi un engorro. Sesenta y cinco horas después de esta eliminatoria, el equipo de Corberán, quien asegura que solo ve partidos del siguiente rival al que se va a enfrentar, tiene un duelo trascendental frente al Leganés. El penúltimo clasificado recibe en Mestalla, donde parece haberse hecho fuerte, al decimosexto. Con la certeza de que un nuevo triunfo supondría dar un largo paso hacia la salvación.
Tan penosa es la situación del Valencia que son muy pocos los que todavía se rascan por los siete goles del grupo de Lamine Yamal y compañía. Muy pocos también son los que se ilusionan por la Copa, un torneo que históricamente siempre se le ha dado bien al Valencia, con ocho trofeos bajo llave. Al aficionado (como al club, como al entrenador, y a la plantilla), ahora mismo, lo que le importa es el Leganés.
Los resultados moderadamente buenos del Valencia hicieron que Corberán se presentara más relajado y sonriente ante la prensa para hablar de los escasos refuerzos en el mercado de invierno —Umar Sadiq, Max Aarons e Iván Jaime—, de la afrenta de Montjuïc y de la “final” contra el Leganés. “Nosotros vamos a afrontar el partido conscientes de nuestra prioridad. La prioridad no implica que no queramos ser un equipo competitivo. El deseo de ser lo más competitivos posibles lo tenemos siempre”, dijo Corberán, que saldrá con una defensa de cinco y muy pocos de los habituales en su ya afianzado once titular.
No estarán, seguro, ni Dimitri Foulquier ni Hugo Duro, con molestias. Y apuntan a titulares Max Aarons y Mouctar Diakhaby. Corberán, que aseguró estar encantado con el espíritu ganador de su plantilla, dejó claro que el Leganés es la prioridad, pero que no renuncia a nada en la Copa. “El partido va a exigir mucho trabajo, mucho esfuerzo y mucha intensidad. Uno tiene que tomar decisiones para encontrar el equilibrio para ser competitivo, por respeto al club, y no perjudicar nuestro objetivo”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.