_
_
_
_

Los primeros testigos describen las maniobras de Rubiales para minimizar el beso a Jennifer Hermoso

Las acusaciones buscan afianzar el relato de la futbolista durante el juicio celebrado en la Audiencia Nacional contra el expresidente de la RFEF

Rubiales
Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, a su salida este lunes de la Audiencia Nacional.Álvaro García
J. J. Gálvez

Las primeras piezas del puzle comienzan a encajarse en el juicio que celebra la Audiencia Nacional contra Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), por el beso “no consentido” que propinó a la jugadora Jennifer Hermoso tras la final del mundial femenino de fútbol de 2023; y por las presuntas coacciones que impulsó después para que la deportista saliera a defenderlo en público debido al escándalo internacional que había desatado. Este mismo lunes, durante la primera sesión de la vista oral y tras recabar la versión de la víctima, el magistrado José Manuel Clemente Fernández-Prieto tuvo la oportunidad de escuchar también las declaraciones de las dos primeros testigos (dos trabajadoras de la propia Federación), que hicieron hincapié en cómo Rubiales dio “órdenes” y se implicó personalmente en las maniobras orquestadas para tratar de justificar su actuación.

Durante sus interrogatorios, Ana Álvarez, entonces directora de fútbol femenino; y Patricia Pérez, jefa de prensa del equipo, ofrecieron un retrato muy detallado de los resortes que Rubiales activó en el seno de la RFEF para que se minimizara el beso. Según sus testimonios, pese a que Hermoso ya había manifestado en privado su malestar y “hartazgo” por el incidente, cuando el presidente de la Federación empezó a verse acorralado y veía que peligraba su poder, empezó a mover sus hilos para “intentar rebajar la magnitud” de lo ocurrido y reducirlo a “algo anecdótico”. “En un momento determinado, yo sí que recibo la orden del presidente de que hable con el director de Comunicación, [porque] hay que hablar con Jenni porque hay que sacar un comunicado”, señaló Álvarez.

Ana Álvarez, exdirectora de fútbol femenino de la RFE,F a su llegada a la Audiencia Nacional.
Ana Álvarez, exdirectora de fútbol femenino de la RFE,F a su llegada a la Audiencia Nacional.Ana Beltran (REUTERS)

Patricia Pérez se manifestó más incisiva y, ante el tribunal, narró la “encerrona” que le preparó la cúpula de la RFEF para que justificara la actuación del presidente durante la elaboración del informe interno abierto por el área de integridad, que exoneró al mandatario federativo al concluir que el beso era un tema “sin importancia” y “anecdótico”. La jefa de prensa contó que, una vez que la selección había vuelto a España tras la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, le telefoneó el entonces subdirector de Comunicación de la Federación, Enrique Yunta, para que acudiera “urgentemente” a la sede del organismo para declarar ante ese departamento de integridad: “Y me dice que, para agilizar los tiempos y para que yo simplemente tenga que llegar y firmar, me va a enviar las preguntas y las respuestas que yo tenía que dar”.

“Cuando recibo esas preguntas y esas respuestas en el móvil, veo que hay cosas que yo no he visto y que yo no sé si son reales; y que no quiero que vayan relacionadas con mi firma”, subrayó Patricia Pérez ante el juez: “Una vez que las edito un poco, cojo el coche y voy hasta la RFEF. Al llegar, llamo a Yunta para saber dónde está el departamento de integridad y él me dice que tengo que subir a la tercera planta, que me quiere ver el presidente”. “Al coger el ascensor, me recibe Enrique Yunta y me dice que quiere adelantarme que el presidente me va a pedir que llame a Jenni Hermoso por teléfono y a Alexia Putellas, alegando mi buena relación con ellas”, explicó la testigo: “Al entrar en la sala, veo que hay ocho personas y al único que no veo es al director del departamento de integridad”.

La ex jefa de prensa de la RFEF Patricia Pérez, a su salida de la  Audiencia Nacional de San Fernando de Henares.
La ex jefa de prensa de la RFEF Patricia Pérez, a su salida de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares.Álvaro García

Según su relato, además del máximo directivo de la Federación, allí estaban, entre otros, Luis de la Fuente, actual seleccionador del equipo masculino; Pablo García Cuervo, entonces jefe de Comunicación de la RFEF; el padre y un “amigo íntimo de la infancia” de Rubiales. El presidente le pidió entonces que le “tenía que ayudar”. “En esas respuestas [que me dieron por escrito y con las que no estaba de acuerdo], ponían cosas como que yo había hablado con Jenni Hermoso y que ella le había quitado hierro al asunto, cuando yo no había tenido ningún tipo de conversación con Jenni Hermoso”, recalcó Pérez, antes de rememorar más circunstancias de aquella reunión: “El presidente dijo que por qué no leían mis respuestas en alto. Y, entonces, Enrique Yunta va transcribiendo lo que le va dictando el presidente, que creía que debíamos incluir en mi declaración”.

¿Qué le manda cambiar el presidente? “El presidente dice que yo añada frases como que Jenni Hermoso le alzó a él y le dio dos cachetadas en el costado; y yo le digo que es imposible que, desde mi punto de ubicación en el campo, yo viese algo de eso”, respondió Pérez a la fiscal Marta Durántez, ante la que admitió que terminó firmando una versión de todo aquello: “La que se ajustaba un poco más a la realidad”. Para explicarlo, la jefa de prensa ha añadido que temía por su puesto de trabajo durante aquella cita: “Tuve claro que aquello era una encerrona”.

Con estas primeras declaraciones de los testigos, las acusaciones han reforzado el relato de Hermoso, que dejó claro ante el juez que el beso no fue consentido, que nunca le pareció bien y que no pudo evitarlo. Y que sufrió presiones constantes durante los días posteriores desde la cúpula de la RFEF. “Sentí que el beso estaba fuera de contexto. Sabía que me estaba besando mi jefe. Y eso no ocurre, ni debe ocurrir, en ningún ámbito social”, aseveró en su declaración, antes de añadir que su denuncia tuvo efectos negativos en su carrera: “Más tarde se vio lo que fue, que es no ir a la selección. Estaba negándome a hacer algo que en ese momento mi jefe estaba queriendo hacer. Él era en ese momento el que mandaba”.

Con las declaraciones de más testigos, que están citados en la Audiencia Nacional con la obligación de decir la verdad, la Fiscalía y el abogado de Hermoso buscarán afianzar ahora sus acusaciones de que Rubiales se situó en la cúspide de las coacciones. El magistrado ha fijado para este martes los interrogatorios de Miguel García Caba, quien fuera director de integridad de la RFEF; y de Luis de la Fuente, Enrique Yunta, Pablo García Cuervo y Javier López Vallejo, psicólogo de la selección, presentes en aquella reunión descrita por Patricia Pérez.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

J. J. Gálvez
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_