GP de Las Vegas de F1: horario y dónde ver la carrera
Charles Leclerc consigue la pole seguido de Carlos Sainz, que saldrá duodécimo por la sanción del viernes. Verstappen saldrá segundo y Russell tercero. Alonso finalmente saldrá noveno.

La ciudad de Las Vegas volverá a albergar un Gran Premio de Fórmula 1, del 17 al 19 de noviembre, cuarenta años después de la última edición, que tuvo lugar en 1982. Se trata de la penúltima carrera de una temporada en la que ya se encuentra definido el título individual, en manos de Max Verstappen, y el campeonato de constructores, alcanzado por Red Bull. Sin embargo, la disputa por el subcampeonato en ambas categorías se mantiene en el aire. Mercedes (382 puntos) se mantiene como la segunda mejor escudería del año, pero Ferrari (362) todavía tiene opciones de pelear por el subcampeonato. En la categoría individual, todo parece estar encaminado para Checo Pérez (258), pero Lewis Hamilton (226) luchará hasta el final mientras existan posibilidades matemáticas de conseguirlo.
Domingo 19 de noviembre




Con la victoria en el Gran Premio de Sao Paulo, Max Verstappen ha certificado el mejor registro por porcentaje de carreras en un año en la historia de la Fórmula 1 (actualmente, el 85% - 17/20), superando, aunque no gane ni en Las Vegas ni en Abu Dabi, el récord de Alberto Ascari en 1952 (75% - 6/8). El neerlandés acabará, como mínimo, con el 77.3%% de los triunfos del año (17/22).

De liderar al menos una vuelta en Las Vegas, Max Verstappen igualará el récord absoluto de Lewis Hamilton en 2019 como el piloto que ha liderado la carrera en al menos una vuelta en más grandes premios diferentes en un año (serían 19 – actualmente 18, como Sebastian Vettel en 2013).

Red Bull ha conseguido vencer en 19 carreras en 2023. En Las Vegas puede superar las 19 de Mercedes en 2016 como el equipo con más triunfos en un año. De hecho, con un 95% de triunfos en las carreras disputadas (19/20) es el porcentaje más alto en un año en toda la historia de la competición superando a McLaren en 1988 (93.8 – 15/16).

Ya son 18 las veces que Charles Leclerc ha conseguido la pole position y no ha logrado la victoria (23 poles en total con la de ayer). Es el 6º piloto con más poles sin triunfo en la historia de la Fórmula 1 (como Jim Clark). De repetirlo en Las Vegas, igualará a Nelson Piquet en el quinto puesto.

George Russell ha abandonado en cuatro carreras en 2023. Solo en 2021 (6) se ha visto obligado a retirarse en más carreras en un año en la Fórmula 1. Puede encadenar dos carreras seguidas con abandono por primera vez con Mercedes, y por primera vez desde sus dos últimas carreras con Williams en 2021.

Mercedes no ha cosechado ninguna victoria en 2023. Puede ser el primer año sin triunfo de la escudería alemana desde 2011, con Nico Rosberg y Michael Schumacher. 2023 es, por ahora, su peor año tanto en puntos (382) como en media por carrera (19.1) desde 2013 (360 en total, 18.95 de media).

McLaren ya ha logrado nueve podios en 2023. Se trata de su mejor registro en un año desde los 13 conseguidos en 2012. 7 de esos 9 han sido gracias a Lando Norris (13 en total), que se ha convertido en el 12º piloto con más podios en la historia de la escudería (igualando a Emerson Fittipaldi y a John Watson) superando a Fernando Alonso (12).



Dónde ver el Gran Premio de Las Vegas
Los entrenamientos libres, la clasificación y la carrera podrán verse a través de la plataforma de streaming DAZN, que cuenta con los derechos de retransmisión de la Fórmula 1 en España.
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.