GP de España 2023 | Max Verstappen gana con autoridad, Sainz acaba quinto y Alonso séptimo
Los dos Mercedes con Hamilton y Russell completan el podio después de mostrar mucho mejor ritmo que Ferrari y Aston Martin en Montmeló

Max Verstappen se ha llevado este domingo el GP de España de Fórmula 1 en el Circuito de Cataluña en Motmeló (Barcelona). En la séptima prueba de la temporada, donde los pilotos españoles, Fernando Alonso y Carlos Sainz, contaron con el apoyo de su afición, Verstappen no ha dado ninguna opción y sigue líder incontestable del campeonato con cinco victorias en siete carreras. Ha comandado la carrera cómodamente después de dominar con su Red Bull los entrenamientos y lograr la pole. En segundo lugar, ha acabado Lewis Hamilton, que ha adelantado a Carlos Sainz en pista tras su paso por boxes. Los Mercedes han mostrado un gran ritmo en la carrera y Rusell ha remontado del 12º al 3º puesto. El piloto español de Ferrari termina quinto, tras ser superado también por Checo Pérez, que ha remontado después de no entrar en Q3 el sábado. Alonso finaliza séptimo en un día que su coche no ha mostrado la velocidad de otras carreras. Su compañero Stroll se ha colocado tercero tras la primera vuelta, pero después ha caído hasta la sexta posición.


Tras la "extraña" sesión de clasificación de ayer, hay muchas sorpresas en la parrilla de salida, destacando el 19º puesto de Leclerc, el 12º de Russell, el 11º de Pérez -en la parte negativa- y el top 10 de McLaren con Norris en tercer lugar y con Hamilton, por parte de Mercedes, en cuarta posición. Sainz, 2º por detrás de Verstappen.



Éste es el 53º Gran Premio de España, el 33º que se dispute en el Circuit de Catalunya. De las 32 ediciones anteriores, 29 ganadores salieron de la primera línea de la parrilla de salida, y tan solo uno conquistó el triunfo fuera de las dos primeras líneas: Fernando Alonso en 2013 cuando salió de la quinta posición.

España es el segundo Gran Premio donde más puntos ha conseguido Red Bull en la Fórmula 1 (356), solo por detrás de los 397 cosechados en Mónaco. Ha subido a uno de sus pilotos al podio en cada una de las últimas siete ediciones en Catalunya, incluyendo un doblete el año pasado (Max Verstappen 1º y Sergio Pérez 2º).

Max Verstappen (Red Bull) lideró de principio a fin en Mónaco (78 vueltas), convirtiéndose en el séptimo piloto en toda la historia de la Fórmula 1 que lidera más de 2000 vueltas en la competición (2077). De liderar al menos 15 en España, superará a Nigel Mansell (2091) como el sexto piloto que más vueltas ha liderado en Fórmula 1.

Max Verstappen (Red Bull) se encuentra en una racha de 25 grandes premios consecutivos en la zona de puntos (desde Emilia-Romagna 2022), la cuarta mejor racha histórica en la historia de la Fórmula 1. Por delante, en el puesto de bronce, una racha de 27 de Kimi Raikkonen entre Baréin 2012 y Hungría 2013.

Max Verstappen ha finalizado cada uno de los últimos 25 grandes premios que ha disputado en la Fórmula 1. No solo es la décima mejor racha histórica en la competición, sino que ha igualado la mejor racha de un piloto de Red Bull (25 de Daniel Ricciardo entre Estados Unidos 2015 y Abu Dabi 2016 – también 25 de Max Chilton y Sebastian Vettel).

Red Bull ha conseguido vencer en las seis primeras carreras del año. Es el tercer máximo registro histórico en la Fórmula 1 (6 de Mercedes en 2014) y, de lograr la séptima en España, estará a una de la segunda mejor marca de un equipo en la competición. Por delante, 8 de Mercedes en 2019 y 11 de McLaren en 1988.




Fernando Alonso (Aston Martin) se encuentra a un podio de convertir España en el Gran Premio donde más veces ha subido al cajón (serían ocho como en Brasil). De subir en tercera posición, ya igualaría a Hungría como el Gran Premio donde más puntos ha ganado en la Fórmula 1 (serían 141).



Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.