_
_
_
_

Lamine Yamal, récord de precocidad: “Es un sueño jugar con 16 años”

De la marca de Yamal a la cautela de De la Fuente: “Sigue batiendo récords, pero tenemos que tener prudencia. La misma que tenemos que tener con la selección”

Dani Carvajal celebra con Lamine Yamal el tercer gol de España ante Croacia.
Dani Carvajal celebra con Lamine Yamal el tercer gol de España ante Croacia.Alberto Estévez (EFE)
Juan I. Irigoyen

Será difícil borrar de la memoria de la afición de España el 15 de junio de 2024: la Roja goleó a la Croacia de Luka Modric (3-0) y Lamine Yamal jugó 86 minutos. Fue memorable el triunfo de España, pero lo fue mucho más la presencia de la perla del Barcelona: con 16 años y 338 días se convirtió en el futbolista más joven en disputar un partido en la Eurocopa. Atrás quedó el récord de Kacper Kozlowski (Polonia, 17 años y 246 días), seguido en la tabla por Jude Bellingham (Inglaterra, 17 años y 349 días), Jetro Willems (Países Bajos, 18 años y 71 días) y Vincenzo Scifo (Bélgica, 18 años y 115 días). “Es un sueño esto, jugar la Eurocopa y poder hacerlo con esta edad”, comentó Lamine, que, como si fuera poco, grabó en su currículo de marcas una asistencia para Carvajal. “Sigue batiendo récords, pero tenemos que tener prudencia. La misma que tenemos que tener con la selección. Ese es el camino, la prudencia”, valoró Luis de la Fuente.

Lamine pasó de un récord personal a un récord compartido. Nunca se había visto una diferencia de edad tan grande entre dos futbolistas en una Eurocopa: Modric-Yamal (21 años y 307 días). “Muy contentos por el triunfo. Hemos salido a darlo todo y estos tres puntos marcan la fase de grupos. El equipo está con mucha confianza, ahora a por Italia. Seguimos como antes de este triunfo, con la misma confianza”, añadió Lamine. La alegría de la Roja no la empañó la preocupación por Morata. “Sabía que Fabi iba a ver ese pase. Luego ha metido un golazo”, sostuvo el delantero, que pasó de la alegría a la alarma: se retiró del campo con molestias. “Nada, ha sido un golpe fuerte, se va cargando el músculo y lo mejor era salir. Listo para jugar contra Italia”, tranquilizó Morata a la afición de España.

“Lo primero, agradecer a la gente, se nota mucho que los españoles nos apoyan. Era importante empezar así. He visto al equipo bien, hemos apretado a una gran selección como Croacia. Ahora, a por el segundo partido. Gracias a la Federación por todo lo que han trabajado”, expuso Morata, primer español en marcar en tres Eurocopas. El 9 podrá jugar contra Italia, también Rodri. “Estaba cansado. Tuvo un calambre. Nada importante”, explicó el seleccionador.

Tranquilidad con Lamine, también con Morata y Rodri, y alegría por el juego. “Hemos hecho un partido muy completo.Tuvimos contundencia y pegada y cuando nos ha tocado defender, lo hemos hecho ante un equipo de los mejores del mundo”, analizó De la Fuente.

Carvajal, sin embargo, pidió más contundencia en la zaga, después de que la Roja recibiera 16 tiros (cinco a puerta). “Nosotros hacemos nuestro trabajo, aunque hemos concedido más de lo que debemos conceder si queremos llegar lejos”, subrayó el defensa del Madrid. Y Fabián, MVP del partido, cerró: “No hemos hecho nada, solo hemos ganado un partido. Paso a paso y ya veremos”. España, del récord de Lamine a la prudencia.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_