_
_
_
_
Eurocopa - Grupo e - jornada 1Así fue
España
España
0 0
Finalizado
Suecia
Suecia

La apuesta de Pedri

El mediapunta azulgrana, de 18 años, se convierte en el jugador español más joven en participar en una fase final, pero tampoco logra abrir el cerrojo rival

Ladislao J. Moñino
Pedri, defendido por Kristoffer Olsson.
Pedri, defendido por Kristoffer Olsson.Alejandro Ruesga

Los casi 30 grados que marcaban a las nueve de la noche los termómetros en Sevilla provocaron que de la frente de Pedri resbalara un molesto reguero de sudor. La flama, abajo en la hierba, elevaba la sensación térmica de calor. La alineación de inicio del volante azulgrana confirmó la apuesta que Luis Enrique ya insinuó en la convocatoria de marzo. Con 18 años y 201 días, su titularidad supuso que se convirtiera en el jugador español más joven en disputar una fase final de un gran campeonato. Hasta ayer, Miguel Tendillo, que disputó la fase final de la Eurocopa de 1980 con 19 años y 132 días, ocupaba ese lugar en la historia de La Roja. En esta Eurocopa, a Pedri se le ha adelantado en 207 días el inglés Jude Bellingham tras su debut el domingo ante Croacia, con 17 años y 349 días.

ESPEspaña
España
0
Unai Simón, Laporte, Marcos Llorente, Pau Torres, Alba, Koke (Fabián, min. 87), Pedri, Rodrigo (Thiago, min. 65), Morata (Sarabia, min. 65), Dani Olmo (Gerard Moreno, min. 73) y Ferrán Torres (Oyarzabal, min. 73)
SUE Suecia
0
Suecia
Robin Olsen, Danielsson, Nilsson-Lindelöf, Lustig (Krafth, min. 75), Augustinsson, Ekdal, Olsson (Jens Cajuste, min. 83), Forsberg (Bengtsson, min. 83), Larsson, Isak (Claesson, min. 68) y Marcus Berg (Quaison, min. 68)
Goles
Árbitro Slavko Vincic
Tarjetas amarillas Lustig (min. 54)
MÁS INFORMACIÓN
Eurocopa 2021

En una selección que juega sin mediapunta, el futbolista canario es para Luis Enrique lo más parecido con lo que cuenta en la lista de 24 jugadores. Intuía el seleccionador español a un rival encerrado y se la jugó con el volante azulgrana para sumar a Koke otro jugador de buen pie para bailar por delante de Rodrigo.

No se equivocó Luis Enrique al pensar que Suecia iba a arriesgar poco. En ese paisaje, Pedri tuvo bastante protagonismo en el arranque del encuentro. Amenazó con una pared y un desmarque y realizó un par de cambios de orientación. Olsson le dejó un recado la primera vez que Pedri recibió de espaldas. A medida que pasaban los minutos, la incomodidad de Pedri con el pelaje que cobraba el partido fue en aumento. Las estadísticas llegaron a registrar un 88% de posesión de la Roja. Un cabezazo picado de Dani Olmo que sacó Olsen con una buena mano, otro disparo lejano del jugador del Leipzig y un mano a mano desperdiciado por Morata favorecieron que Suecia mantuviera su plan de riesgo cero. En el primer tiempo, España también batió otro récord que remitía a la Eurocopa de 1980. El dominio de la pelota español supuso 303 pases en campo contrario. De ellos, 36 fueron de Pedri, que pareció echar de menos una mayor irrupción de Jordi Alba por su izquierda.

Más información
España no chuta ni a tiros
Luis Enrique: “El campo nos ha perjudicado”
Un buen desempeño mal concretado
Las mejores imágenes del partido

Convertido el partido durante todo el primer tiempo en un monólogo español, Pedri cayó en la misma rutina de pases sin profundidad en la que fueron desembocando uno a uno el resto de los internacionales españoles. Luis Enrique, sentado sobre una nevera en la zona técnica, reclamaba a sus futbolistas una velocidad de balón que no llegó.

En el segundo acto, Pedri tampoco pudo cambiar el fútbol pastoso que embargó ya definitivamente a todo el equipo español. Y en estas, el personal volvió a tomarla con Morata. Un mal remate y un balón perdido desataron otra pitada para el delantero madrileño después de la que vivió en el Wanda Metropolitano. Luis Enrique bajó la mirada a la hierba y meneó la cabeza para desaprobar los silbidos hacia su delantero de cabecera. A falta de un cuarto de hora, Morata fue reemplazado y, de nuevo, los pitos emergieron desde las gradas de La Cartuja. El seleccionador se preocupó mucho de chocar sus manos con Morata, que caminaba cabizbajo camino del banquillo. Tiene tarea Luis Enrique para tratar de recuperar a un futbolista que tiende a derrumbarse anímicamente cuando se siente cuestionado.

Una parte de la afición responsabiliza a Morata del mal que persigue a esta selección. Una vez más, la falta de gol condenó a la Roja. Tampoco Gerard Moreno, en un cabezazo a pase de Sarabia, pudo romper el empate. Aunque la afición pareció entusiasmarse más con el delantero del Villarreal. El debate del gol se ha vuelto a abrir desde el primer día de competición para España.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter especial sobre la Eurocopa 2021

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_