_
_
_
_

Chile frustra a Argentina en el arranque de la Copa América

La albiceleste deja ir la ventaja tras un golazo de Messi y lo empata la Roja con más empuje

Diego Mancera
Messi chuta el balón, durante el partido contra Chile en la Copa América.
Messi chuta el balón, durante el partido contra Chile en la Copa América.RICARDO MORAES (Reuters)

El pelotón de Messi salió a escena. La selección de Argentina busca conquistar la Copa América y, para ello, debía enfrentarse primero a Chile. La albiceleste consiguió la ventaja en el marcador con un gol de tiro libre de Messi que venció al guardameta Claudio Bravo. Parecía ser la noche de los argentinos, pero el empuje de la Roja pudo más. Liderados por Arturo Vidal, recién dado de alta tras haber dado positivo a la covid-19, los chilenos buscaron alguna oportunidad en un pelotazo. Así se encontraron un penalti a favor tras una falta a Vidal. El argentino Tagliafico no pudo detener la patada en el área. El jugador del Inter de Milan erró el penalti, pero ahí estuvo Eduardo Vargas para amargar a Argentina.

ARGArgentina
Argentina
1
Emiliano Martínez, Lucas Martínez Quarta, Montiel (Nahuel Molina, min. 85), Otamendi, Tagliafico, De Paul, Paredes (Exequiel Palacios, min. 67), Giovani Lo Celso (Di María, min. 67), Nicolás González (Joaquin Correa, min. 80), Lautaro Martínez (Agüero, min. 80) y Messi
CHI Chile
1
Chile
Bravo, Isla, Medel (Enzo Roco, min. 84), Guillermo Maripán, Eugenio Mena, Vidal (Tomás Alarcón, min. 84), Aránguiz, Erick Pulgar, Jean Meneses (Pablo Galdames, min. 92), Vargas (César Pinares, min. 77) y Carlos Palacios (Ben Brereton, min. 77)
Goles 1-0 min. 33: Messi. 1-1 min. 57: Vargas.
Árbitro Wilmar Alexander Roldán Pérez
Tarjetas amarillas Isla (min. 25), Lucas Martínez Quarta (min. 29), Erick Pulgar (min. 31), Vidal (min. 35) y Lautaro Martínez (min. 61)
Más información
Consulte el calendario y horarios de la Copa América 2021
Brasil, sin piedad ante Venezuela

Argentina llegó a la Copa América con un grupo mayoritariamente nuevo. Los veteranos son Lionel Messi, Sergio Agüero, Nicolás Otamendi, Agustín Marchesín y Ángel Di María todos de 33 años. Además del portero que esta vez fue suplente: Franco Armani de 34 años. La albiceleste deberá reponerse del empate antes de enfrentar este viernes a Uruguay, en uno de los clásicos de la región y que supondrá un mayor reto ofensivo para los zagueros argentinos. Los chilenos se enfrentarán a Bolivia sin tener recuperado a Alexis Sánchez, baja por lesión, y se aferrarán al líder Vidal.

Así le hemos contado el partido en EL PAÍS:

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Diego Mancera
Es coordinador de las portadas web de la edición América en EL PAÍS. Empezó a trabajar en la edición mexicana desde 2016 escribiendo historias deportivas. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_