_
_
_
_

Luka Dončić: “Vamos a creer hasta el final”

Los Mavericks buscan una remontada que ningún equipo ha conseguido antes en una final de la NBA

Luka Dončić, tras la victoria de los Dallas Mavericks contra los Celtics de Boston de este viernes.
Luka Dončić, tras la victoria de los Dallas Mavericks contra los Celtics de Boston de este viernes.Jerome Miron (USA TODAY Sports via Reuters Con)
Miguel Jiménez
Playoffs NBA - playoffs - jornada 52
Dallas Mavericks
Dallas Mavericks
122 84
Finalizado
Boston Celtics
Boston Celtics

Los Dallas Mavericks están dispuestos a vender cara su derrota en la final de la NBA. Tras tres partidos en los que los Celtics mostraron una superioridad clara, el equipo de Luka Dončić dio una paliza a los de Boston en el encuentro de este viernes. El 122-84 lleva a los de Dallas a creer en el milagro o, como mínimo, a no tirar la toalla antes de tiempo. “Vamos a creer hasta el final”, dijo el escolta esloveno en la rueda de prensa posterior al primer triunfo en la serie, que queda momentáneamente en un 3-1 a favor de los Celtics.

Ningún equipo ha remontado nunca una final a siete partidos, ni tampoco una eliminatoria, después de empezar 3-0 abajo. Los Celtics tienen el lunes en el TD Garden de su ciudad la oportunidad de conquistar un título que se les resiste desde 2008, la única vez que lo han logrado desde los tiempos de un tal Larry Bird. Los de Dallas, sin embargo, intentarán seguir aplazando la fiesta de Boston.

“No cambia nada. Como dije al principio de la serie, es el primero que llegue a cuatro. Vamos a creer hasta el final. Solo tenemos que seguir adelante. Creo firmemente en este equipo, en que podemos hacerlo, así que solo tenemos que seguir creyendo”, dijo Dončić. “Estuvimos muy concentrados, sobre todo en defensa. Jugamos con ritmo. Eso les ayudó. Estoy aquí para ayudar al equipo en todo lo que pueda. Solo tenemos que jugar así”, argumentó la estrella de los Mavericks. “Todos jugaron con mucha energía. Así es como tenemos que hacerlo. Tenemos que pensar de la misma manera en el quinto partido en Boston”, añadió.

Dončić había recibido críticas por su juego en los tres primeros partidos. Pese a ser el máximo anotador de su equipo, se le reprochaba falta de compromiso defensivo, mala selección de tiro, un juego individualista, constantes quejas a los árbitros, además de sus fallos desde la línea de tiros libres y su eliminación por faltas en el tercer partido. Su entrenador, Jason Kidd, salió en su defensa antes del partido y el exjugador del Real Madrid se lo agradeció. “Eso dice mucho de él. Siempre cubre las espaldas de los jugadores. Siempre nos apoya. Eso es muy importante, tener un entrenador así”, dijo. El jugador de Dallas dijo antes del partido que iba a estar menos pendiente de los árbitros y más de divertirse jugando. lo consiguió.

Al otro al que echó flores es al pívot Dereck Lively II, el novato del equipo, que tuvo una gran noche. Fue una racha suya en la que encadenó un triple (su primero como profesional, el único que ha lanzado en todos los playoffs), un tapón y un mate la que permitió a los de Dallas empezar a despegarse en el marcador en el primer cuarto. Cerró el partido con un doble doble de 11 puntos y 12 rebotes en solo 22 minutos. “Creo que la gente olvida que es un novato. Es un novato haciendo estas cosas. Ha estado increíble toda la temporada. Verlo crecer ha sido increíble. Es divertido tenerlo ahí conmigo. Llamarlo mi compañero, es increíble. Es un placer tenerlo”.

El entrenador de los Mavericks también elogió el juego del novato: “Lively estuvo genial. Su energía era fantástica. Su capacidad para darnos segundas oportunidades. Esta noche ha demostrado su alcance con el triple desde la esquina. Ha estado realmente bien. Nos ha dado segundas oportunidades, ha cosechado faltas, ha cogido el rebote ofensivo, era necesario. Creo que ha hecho un buen trabajo esta noche”, dijo en la rueda de prensa.

Lively se mostró agradecido por el apoyo del equipo. “Son mi familia. Hemos desarrollado mucha confianza entre nosotros, mucha química. Esa confianza solo se reduce a que si fallan, saben que les cubro las espaldas. Al mismo tiempo, sé que si fallo, tengo gente detrás que me respalda. Solo se trata de hacer todo lo posible para que cuando alguien dé un paso, todos lo demos con él”, dijo en la sala de prensa.

Jason Kidd le ganó la partida esta vez a Joe Mazzulla en ambos aros. “Teníamos que jugar nuestro mejor partido. Era esto o irnos de vacaciones. Creo que el grupo ha hecho un gran trabajo sin presionarnos, dejando que el juego se desarrollara. Ha habido fluidez. Lo hemos hecho en los tres primeros partidos, solo que no hemos sido capaces de sacar provecho. Hemos cometido errores y ellos los han aprovechado”, explicó el entrenador de los Mavericks. Kidd estaba obsesionado con cambiar el ritmo frente a anteriores partidos, a mover el balón más rápido, buscar alternativas ante la rocosa defensa de los Celtics. Con Luka Doncic al mando, lo consiguió.

El técnico de los Celtics, por su parte, elogió el gran partido de Dallas, pero evitando reproches a sus jugadores. “Dallas ha jugado muy bien. Hay que darles mucho crédito”, dijo Mazzulla. “Creo que jugaron con mucha energía y con físico. Hay que reconocerlo. Y son un gran equipo. Esa es la razón por la que están aquí, cuando juegan así”.

Por más que le preguntaban sobre su equipo, enseguida se refería al rival. “Creo que Dallas nos superó. Simplemente jugaron más duro. No se trata de nosotros. Se trata de nuestro rival y de tenerle respeto. Y hay que reconocerles lo bien que han jugado, que es lo más importante”. Finalmente, ante una nueva pregunta sobre el esfuerzo de los suyos, admitió: “No fue tan bueno como el de Dallas. Creo que el de ellos fue mucho mejor”.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_