_
_
_
_

Copa NBA: así quedan los cruces de cuartos de final del nuevo torneo

Las eliminatorias a partido único se jugarán el 4 y el 5 de diciembre y definirán quiénes disputan las semifinales de Las Vegas

El balón oficial de la NBA, en la cancha de los Boston Celtics.
El balón oficial de la NBA, en la cancha de los Boston Celtics.Winslow Townson (USA TODAY Sports via Reuters Con)
Miguel Jiménez

La primera edición de la Copa NBA ha cerrado la fase de grupos con una jornada emocionante en la que 16 equipos tenían posibilidades de clasificarse, después de que ya hubieran logrado el pasaporte a cuartos de final los Lakers de Los Ángeles y los Pacers de Indiana. Después de mucho mirar a los marcadores simultáneos y usar la calculadora para actualizar las decisivas diferencias de puntos en caso de empate, ya se conocen los ocho equipos clasificados y los cruces entre ellos. Son los siguientes:

Conferencia Este:

Milwaukee Bucks-New York Knicks

Indiana Pacers-Boston Celtics

Conferencia Oeste:

Los Angeles Lakers-Phoenix Suns

Sacramento Kings-New Orleans Pelicans

Los cuartos de final se juegan a partido único los días 4 y 5 de diciembre. Habrá dos partidos cada uno de esos dos días, pero aún no están definidos cuáles ni en qué horarios. Había tres grupos de cinco equipos en la Conferencia Este y otros tres en la Oeste. Se clasificaban los tres primeros y el mejor segundo de cada conferencia. Milwaukee y Los Ángeles han sido los mejores primeros del Este y del Oeste, respectivamente, así que se enfrentan en su casa contra los mejores segundos de grupo. Los Pacers y los Kings también juegan en casa sus partidos de cuartos de final porque tienen mejor balance en la fase de grupos que sus rivales.

Semifinales y final

Los vencedores de cuartos se enfrentarán en semifinales en el espectacular recinto de La Esfera de Las Vegas el próximo 7 de diciembre. Una semifinal enfrentará a los dos vencedores de cuartos del Este y otra a los dos del Oeste. Una vez eliminados los Denver Nuggets, los favoritos son los Celtics de Boston y los Milwaukee Bucks, y su hipotético cruce se viviría como una final anticipada. En enfrentamientos a partido único, sin embargo, cualquier cosa puede ocurrir.

La final se disputará también en Las Vegas el 9 de diciembre. Será el único partido de todos los que se han jugado en el torneo de copa que no sirva simultáneamente como enfrentamiento de la temporada regular de la NBA. La organización ha hecho encaje de bolillos para cuadrar el calendario sin sobrecargarlo, puesto que cada uno de los 30 equipos ya juega 82 partidos en menos de seis meses (entre el 24 de octubre y el 14 de abril), antes de que comiencen las eliminatorias por el título.

Los premios y la copa

Los campeones inaugurarán el palmarés de un nuevo título de la NBA. El novedoso torneo ha aumentado por el momento la atención sobre una competición que despertaba poco interés hasta su segunda mitad, cuando se iban definiendo las posiciones con vistas a los playoffs por el título. Este año, la emoción con que se ha vivido la jornada decisiva de la fase de grupos muestra que la Copa NBA tiene potencial. La hora de verdad llegará con esa especie de final four de Las Vegas.

Además del título, los jugadores del equipo campeón recibirán un premio de 500.000 dólares cada uno. Los subcampeones tendrán 200.000 dólares por cabeza, mientras que los de los dos equipos semifinalistas perdedores cobrarán 100.000 dólares y los eliminados en los cuartos de final, 50.000 dólares.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_