_
_
_
_

Un rato de la mejor España no alcanza para ganar a Países Bajos

La selección rasca un empate (29-29) y, a falta de un partido contra la poderosa Francia, su posición para acceder a semifinales es muy precaria, sin depender de sí misma

Lorenzo Calonge
Maitane Etxeberria supera a la portera de Países Bajos Rinka Duijndam.
Maitane Etxeberria supera a la portera de Países Bajos Rinka Duijndam.GEORGI LICOVSKI (EFE)

Una puesta en escena con la mejor España de este Europeo femenino de balonmano no dio al final más que para rascar un empate contra Países Bajos (29-29), una de las selecciones punteras de los últimos tiempos. A falta de conocer otros resultados del grupo, tal vez sea un resultado insuficiente para entrar en semifinales. El miércoles, cerrará la segunda fase ante Francia (20.30, Teledeporte), gran aspirante al oro.

Dos datos ilustran el desarrollo del partido de las Guerreras, sus luces (muchas de inicio) y sus problemas según fue avanzando la tarde. En los primeros 20 minutos se apuntó 14 goles hasta colocarse seis arriba (8-14), mientras que en los 40 restantes su anotación se quedó en 15. La falta de finura tras el descanso, la que le sobró al principio, más algunos desajustes defensivos en la segunda mitad dejaron a España con el trabajo sin rematar. En un ochomil como esta cita continental, fallar cuatro posesiones seguidas en el tramo final condenó a las muchachas de José Ignacio Prades a otro desenlace de thriller, del que, al menos esta vez, rescataron un punto. Igualó Maitane Etxeberria a falta de 25 segundos y en el último suspiro Estavana Polman cometió falta en ataque.

Los primeros 20 minutos fueron lo nunca visto de España en el Europeo. Su ataque fluyó como nunca. Pura seda. Países Bajos quería correr, la selección nunca le hace ascos a ese plan y el resultado fue un inicio sobresaliente para las muchachas de Prades, que escalaron sin parar en el marcador hasta cazar un 8-14 en el minuto 18. Era raro que no rascaran nada cada vez que encaraban la meta rival. Shandy Barbosa, Sole López, Paula Valdivia… Ninguna pega. Tampoco para la portera Nicole Wiggins, que aportaba lo suyo a la saca común. La eficacia llegó a superar el 85%, más de 25 puntos por encima de su media hasta entonces en el campeonato. Al fin, una España sin tacha en tareas ofensivas.

Enfrente, las neerlandesas andaban descosidas, con varias pérdidas y apenas sostenidas por Polman (cuatro tantos al descanso). Ese fue el arranque, hasta que Países Bajos logró bajar el ritmo, echarle el freno de mano al ataque español e ir domesticando el choque. El marcador al descanso (15-17) evidenció al cambio de aires y anticipó lo que vendría después. “Vernos con seis goles a favor tan pronto fue lo más difícil de gestionar. El equipo pecó de inexperiencia y de no sujetar el partido los últimos minutos de la primera parte. No tuvimos ese control que necesitábamos para que no se redujera a dos la diferencia”, admitió Prades en declaraciones difundidas por la federación.

Y si faltaba otra prueba, el primer ataque de España a la vuelta del descanso lo confirmó: triple fallo de Arcos, Valdivia y Shandy Barbosa desde los seis metros y en posiciones muy francas. No tardó Países Bajos en agarrar su primera ventaja (21-20) aprovechando que la selección tenía la portería vacía por una exclusión. Se revolvió, eso sí, la selección, volvió a tomar una ventaja de dos dianas (22-24), incluso dispuso de alguna opción para escaparse algo más, pero ahí fue cuando mejor se vio que había perdido la gracia si se comparaba con su primera versión.

Fue la última vez que la selección tuvo la sartén por el mango. Los últimos 10 minutos discurrieron con ventajas mínimas de las neerlandesas o en empate. Perdonó incluso Países Bajos para estirarse, pero la campeona del mundo de 2019 tampoco anda muy recta en este Europeo. Un empate que deja a las dos con tres puntos y en una posición muy delicada para aspirar a las semifinales.

Países Bajos, 29 - España, 29

Países Bajos: Ten Holte; Malestein (2, 1p), Housheer (-), Van der Vliet (1), Freriks (6), Smits (6) y Van Wetering (1) -equipo inicial- Duijndam (1), Van der Heijden (5), Bont (-), Wolfs (-), Molenaar (1), Sprengers (2), Vollebregt (-), Struijs (-) y Polman (4)

España: Wiggins; Valdivia (4, 1p), Arcos (3), Campos (1), Barbosa (4), Sole López (3) y Gassama (1) -equipo inicial- Aalla (ps), Arrojeria (3), Arderius (2), Jennifer Gutiérrez (3, 1p), Etxeberria (1), Lara González (-), Spugnini (1), Almudena Rodríguez (2) y Tchaptchet (1)

Marcador cada cinco minutos: 2-4, 4-6, 7-11, 9-14, 11-16 y 15-17 (Descanso) 17-19, 21-20, 22-24, 24-25, 27-27 y 29-29 (Final)

Árbitros: Marina Duplii y Olena Pobedrina. Excluyeron dos minutos a Van der Vliet y Freriks (2), Tchaptchet, Valdivia y Gassama.

Boris Trajkovski Arena de Skopje.

Clasificación

Francia, 6 puntos (3 partidos)

Montenegro, 4 puntos (3 partidos)

España, 3 puntos (4 partidos)

Países Bajos, 3 puntos (4 partidos)

Alemania, 2 puntos (3 partidos)

Rumania, 2 puntos (3 partidos)

Otro resultado

Francia, 27 - Montenegro, 19

Última jornada para España

Contra Francia, miércoles, 20.30 (Tdp)

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_