_
_
_
_

El Barça se medirá al Bayern en la Champions femenina y el Madrid cae en el grupo de la muerte

Rosengard y Benfica completan el grupo de las azulgrana, mientras que las blancas se enfrentarán al Chelsea, PSG y Vllaznia

Champions League femenina
Esther González lucha por el balón con Ashley Lawrence durante un partido entre el Real Madrid y el PSG la temporada pasada.DeFodi Images (DeFodi Images via Getty Images)
Luis Villaescusa

Los dos equipos españoles que disputan la Champions League femenina, el Barcelona y el Real Madrid, ya conocen cuál será su camino en la primera fase del torneo. Cada uno tendrá que hacer frente a duros retos, pero es el Madrid el que tendrá que sudar más para alcanzar las eliminatorias. En el sorteo de la fase de grupos celebrado este lunes en la sede de la UEFA, el Barcelona, que partía como cabeza de serie, ha quedado encuadrado junto con el Bayern Munich, el Rosengard y el Benfica, mientras que las blancas se medirán al Chelsea, PSG y Vllaznia.

Esta será la segunda temporada en que la Champions Femenina celebre una fase de grupos antes de saltar a las eliminatorias directas. La fase de grupos comenzará el próximo 19 de octubre y terminará el 22 de diciembre. Al igual que en la Champions masculina, los dos mejores equipos de cada grupo pasarán a los cuartos de final, cuyo partido de ida será el 21 o el 22 de marzo y la vuelta a la semana siguiente. Las semifinales se disputarán en abril, con los encuentros de ida el 22 y el 23 y los partidos de vuelta el 29 y el 30 de abril. La final se disputará en el estadio del PSV en Eindhoven el fin de semana del 3-4 de junio.

Tras levantar el título en 2020 y caer en la final en 2021, el Barcelona parte como gran favorito para acabar en el primer puesto, a pesar de que no podrá contar con Alexia Putellas durante la primera fase. Las azulgranas, al igual que el equipo masculino, se medirán con le Bayern, su principal rival por el liderato de su grupo. Las bávaras dejaron por el camino a la Real Sociedad en la fase de clasificación (0-1 en la ida en San Sebastián y 3-1 en Múnich) y buscarán venganza ante las blaugrana, que las dejaron fuera de la final en 2019. En cualquier caso, el Rosengard sueco y el Benfica no plantean demasiados retos de cara a la clasificación.

Menos suerte ha tenido el Real Madrid que, aunque esperaba un grupo complicado ya que estaba en el bombo tres, ha quedado con dos de los rivales más duros del torneo: Chelsea y PSG. Las blues, que cuentan con varias integrantes de la selección inglesa campeona de Europa como la delantera Fran Kirby, vuelven a integrar el grupo de la muerte después de que el año pasado cayeran por diferencia de goles por detrás del Wolfsburgo y la Juventus. El PSG vuelve a cruzarse en el camino del Madrid después de que el año pasado arrasaran a las blancas en la fase de grupos (4-0 y 0-2). El Vllaznia albanés queda como la cenicienta del grupo, contra el que las de Toril deberán sumar los tres puntos en sus enfrentamientos para no quedarse sin opciones ante los dos cocos.

Los otros dos grupos han tenido un reparto desigual de potencias. El Wolfsburgo, campeón de Alemania y ganador de las dos primeras ediciones de la Champions femenina, en 2014 y 2013, ha quedado encuadrado con el Slavia de Praga y St. Polten austriaco y la Roma. El Lyon, las vigentes campeonas de Europa, se medirá por su parte al Arsenal, la Juventus y el Zurich, en un grupo mucho más reñido.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luis Villaescusa
Periodista de EL PAÍS desde 2020, especializado en información deportiva. Ha cubierto la Eurocopa 2020 y los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, y se centra en la información de baloncesto y fútbol. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, es un apasionado de los datos y las infografías para explicar el deporte.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_