_
_
_
_

España se atasca ante Lituania y cae en Las Palmas

La selección de Scariolo pierde en su tercer amistoso de preparación para el Eurobasket (77-82) con serios problemas en ataque

Eurobasket Juancho Hernangómez cae al suelo ante Donatas Tarolis durante el partido amistoso entre España y Lituania en el Gran Canaria Arena este martes.
Juancho Hernangómez cae al suelo ante Donatas Tarolis durante el partido amistoso entre España y Lituania en el Gran Canaria Arena este martes.Angel Medina G. (EFE)
Luis Villaescusa

Puede ser un partido amistoso sin consecuencias competitivas, pero la selección española ha dado un paso atrás este martes en su preparación para el Eurobasket, que empieza el 1 de septiembre. El equipo de Scariolo, tras el tropiezo ante Grecia en Atenas (86-70) y las buenas sensaciones de la revancha en el Wizink ante los helenos (87-80), ofreció una versión preocupante en el tercer partido amistoso contra Lituania en Las Palmas, en el que cayeron derrotados (77-82). El juego ofensivo se atascó, aunque los de Scariolo no le perdieron la cara al duelo pese a que Lituania fue mandando en el marcador durante prácticamente la totalidad del partido.

Ante la selección liderada por los NBA Jonas Valanciunas y Domantas Sabonis, España mantuvo la intensidad esperada en un partido de alto nivel, pero el acierto en el tiro fue desastroso. Garuba se estrenó con la selección después de perderse los primeros partidos por lesión, y aunque dejó buenas acciones, se le vio aún falto de ritmo. España lanzó a canasta 72 veces por las 53 de su rival. Pero la diferencia estuvo en que los lituanos anotaron el 52,8% de sus tiros y España solo 38,8%, con un pírrico 16 de 27 en tiros libres. Un equipo candidato a todo como es esta Lituania, que cuenta con figuras dominantes en la pintura y jugadores hábiles para el juego exterior, pudo pasearse sin sufrir apuros y, además, gestionando los minutos de sus estrellas.

A España simplemente no le entraba la bola por más rotaciones que probara Scariolo. Rudy y Llull, capitanes al rescate, trataron de mantener el partido abierto durante la primera parte con coraje y orgullo, pero incluso ellos fallaron alguna canasta sencilla. Enfrente, Sabonis y Valanciunas formaban una pareja interior que secó a Willy Hernangómez, de nuevo la principal arma ofensiva (22 puntos y 10 rebotes), y desguazaron a España en la pintura. El ala-pívot de los Sacramento Kings llevó la batuta del partido, impuso su ritmo, e hizo de todo (11 puntos, 10 rebotes y seis asistencias). Con Valanciunas en pista, Sabonis dirigía las transiciones y abría la defensa española con buenos pases. Si el gigante de los New Orleans Pelicans iba al banquillo, la función de Sabonis era meterse más aún en la pintura para explotar su potencial bajo el aro. No por nada es todo un All Star.

Tras un primer cuarto para olvidar y un segundo más igualado, España trató de volver a subirse al partido tras el descanso, pero los problemas en ataque seguían siendo sangrantes. Lituania apretaba cuando quería para aumentar la distancia, que llegó a ser de 16 puntos en el tercer cuarto, máxima distancia en el encuentro.

Sin embargo, los de Scariolo aprovecharon la ausencia de las dos estrellas lituanas para arrear un zarpazo en el último cuarto e igualar (68-68) el marcador gracias a una canasta de Lorenzo Brown con cinco minutos por jugarse. España acariciaba la remontada, pero entonces Lituania devolvió a sus principales figuras a la cancha, que de un bocado pusieron el +7 cuando faltaban dos minutos y medio. Con una canasta a solo 40 segundos del final, el barcelonista Rokas Jokuvaitis sentenció el encuentro y dejó el intento de remontada de España en la orilla.

La selección tendrá la revancha ante Lituania el próximo jueves, con el último amistoso del verano en Vilnus (18.30, Cuatro). La próxima semana jugará los dos partidos de clasificación para el Mundial 2023 ante Países Bajos y Finlandia, últimas paradas antes del Eurobasket.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luis Villaescusa
Periodista de EL PAÍS desde 2020, especializado en información deportiva. Ha cubierto la Eurocopa 2020 y los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, y se centra en la información de baloncesto y fútbol. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, es un apasionado de los datos y las infografías para explicar el deporte.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_