_
_
_
_

Una noche para el ‘Viriato’ João Félix

El delantero luso busca reivindicarse ante el club en el que se formó y responder a la exigencia de Simeone

Oporto Atletico Champions
João Félix, durante el Atlético-Mallorca (1-2) disputado el pasado sábado en el Wanda Metropolitano.AFP7 vía Europa Press (Europa Press)
Ladislao J. Moñino

Entre las dudas que existen sobre el once que dispondrá este martes Diego Pablo Simeone, está la alineación desde el inicio de João Félix. “Es un día para él”, relatan en el Atlético de Madrid ante la necesidad de ganar con una diferencia de goles holgada para asegurar el pase a los octavos de final de la Champions. La corriente interna instalada en el club que defiende la titularidad del atacante portugués apela a las ganas que el chico tiene de dar un golpe definitivo para ganarse la confianza de Simeone. Y también la motivación de jugar ante el club en el que sintió que dejaron de creer en él por su entonces baja estatura (hoy mide 1,81m).

Desde los ocho hasta los 13 años, João Félix recorrió cinco veces a la semana los 130 kilómetros que separan su Viseu natal de Oporto. Un trayecto bucólico entre terrazas de viñedos, bosques de pino y eucaliptos que completaba con su padre al volante. Instalado en sus dos últimos años en el Oporto en una de las residencias que el club tiene habilitada para sus jóvenes promesas, João Félix y su progenitor decidieron que su futuro estaba en el Benfica. Desde entonces, es considerado un traidor entre los hinchas portistas. Su efusiva celebración de un gol en el estadio Do Dragao en el primer clásico que disputó luciendo la camiseta del eterno rival en 2019 está grabada a fuego entre la hinchada del Oporto. Su compañero Rafael Silva tuvo que llevárselo del córner en que fue a festejar para evitar incidentes.

“A medida que crecía como hombre y como jugador, me di cuenta de que lo que quería: tener el balón y jugar un fútbol maravilloso y feliz. Ahí es cuando estoy en mi mejor momento, es cuando soy yo. Pero cuando jugaba para los equipos juveniles del Oporto, eso no siempre sucedía. No creían en mí tanto como yo creía en mí. Me criticaron por mi estatura. Me sacaron de la cancha y me quitaron la pelota. En Oporto perdí la alegría”, confesó João Félix en una entrevista concedida a The Players Tribune.

Dos años y medio después de convertirse en la inversión más cara de la historia rojiblanca (126 millones de euros), João Félix regresa a Oporto con sensaciones similares a las que le empujaron a marcharse y a fichar por el Benfica. Ni el máximo accionista del Atlético, Miguel Ángel Marín, ni el representante del jugador, Jorge Mendes, son ajenos a los problemas del jugador para terminar de encajar en el ideario futbolístico de Simeone. La mayoría de las charlas individuales que el preparador argentino ha mantenido con João Félix han tenido que ver más con el trabajo defensivo que tiene que realizar que con el ofensivo.

Ante el desencuentro en la manera de sentir el juego de entrenador y jugador, este verano su agente trató de negociar una cesión al Barcelona que Gil Marín frenó en seco defendiendo que el chico es una apuesta innegociable del club. Ese mismo mensaje también llegó a oídos de Simeone. El entrenador es conocedor de primera mano de que debe atender a la protección de la alta inversión realizada. En el club esperan que el fuerte carácter de João Félix termine por imponerse y rompa en el futbolista que muchos de los testigos diarios de los entrenamientos del Atlético señalan como el mejor del plantel.

Griezmann o él

En el tiempo que lleva en el Atlético, el chico, de 22 años, no se ha arredrado cuando ha considerado injusto que pesos pesados del vestuario le recriminaran algunas de sus actuaciones. Esta temporada, sentado en el banquillo de Mestalla, tampoco le agradó la irónica mirada que le lanzó Simeone tras los besos que Antoine Griezmann le dedicó al entrenador después de marcar un gol desde fuera del área, el segundo en su cuenta esa tarde. “Por su coraje y carácter, João es el Viriato de Viseu”, llegó a definirle el alcalde de su ciudad natal en referencia al guerrero lusitano que lideró la resistencia al Imperio Romano. En términos de participación, João Félix ha sido el principal perjudicado del regreso de Griezmann. La fe de Simeone en el delantero galo dista mucho de la que le tiene al atacante luso.

Esta temporada pudo haber un punto de inflexión tras la brillante actuación que João Félix firmó ante el Barcelona. “Cuando terminó el primer tiempo, me acerqué y le dije: ‘Lo que necesito de vos es lo que estás haciendo’. Cuando detiene el juego, perjudica su potencial. Genera vértigo en el rival”, relató Simeone. La confianza plena duró tres partidos, los empates ante la Real Sociedad (2-2) y el Levante (2-2) y la derrota en Liverpool (2-0). En Mestalla fue suplente antes del parón de selecciones. Luego llegó un golpe en un gemelo que le propinó un canterano en un entrenamiento y le dejó fuera ante Osasuna y Cádiz. “Ahora está bien para jugar un partido para él”, insisten en el Atlético. Otra cosa es lo que haga Simeone. </CW>


Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_