_
_
_
_

Scariolo: “Valoro mucho la increíble longevidad competitiva de nuestros veteranos”

La selección española de baloncesto encara la preparación para los Juegos de Tokio entre mensajes de ambición y fidelidad a sus señas de identidad

Seleccion española baloncesto
Los jugadores de la selección española de baloncesto posan en el acto de presentación oficial rumbo a los Juegos de Tokio. efe
Faustino Sáez

La selección española de baloncesto suma hasta la fecha 19 medallas en 86 años de historia (cinco oros, nueve platas y cinco bronces), cuatro en Juegos Olímpicos, dos en Mundiales y 13 en Europeos. Y 11 de esas 19 medallas están condensadas en el tiempo en el memorable viaje que va de la estrella del Mundial de 2006 en Saitama, a la del Mundial de 2019 en Pekín. Cuatro de los protagonistas de aquel primer oro de la absoluta masculina, Pau Gasol, Rudy Fernández, Marc Gasol y Sergio Rodríguez, regresan este verano a Japón, 15 años después, para seguir prolongando la leyenda. Ocho jugadores de la prelista de Sergio Scariolo repiten respecto al último podio en China. Ejemplo de compromiso y longevidad competitiva de un grupo que inicia su enésimo desafío. Del dorsal 3 de Xabi López-Aróstegui, al 41 de Juancho Hernángómez, pasando por el emblemático 4 de Pau, que, a unos días de cumplir los 41, vuelve a la selección cuatro años después para cincelar su epopeya, o al 5 de Rudy Fernández, que, a sus 36, afrontará como Pau sus quintos Juegos. Todos lucieron de rojo en la presentación oficial de esta mañana en Madrid.

MÁS INFORMACIÓN
España gana el Mundial de baloncesto y regresa a la Luna

“Ver a jugadores de tantas generaciones diferentes aquí habla muy bien de ese recambio generacional, que hace diez años ya se hablaba de hacerlo con prisas. Pero hemos ido en la dirección adecuada”, expresó el seleccionador Sergio Scariolo ante sus jugadores. “Valoro mucho la increíble longevidad competitiva de nuestros veteranos, que aún tienen gasolina. Este grupo tiene una función revitalizante para sus miembros. Estamos orgullosos de lo que hemos conseguido y de lo que hemos transmitidos en estos años. Por ley de vida llega la bajada de la energía física de algunos jugadores y otros deberán crecer para mantener una competitividad de alto nivel. La competencia de nuestros rivales ha crecido, pero la competición nos estimula”, desarrolló Scariolo. “Encontrarte con este grupo de chavales siempre es bonito. Venimos con mucha ilusión, yo vengo con la misma que tenía en 2004 aunque las piernas sean distintas”, sumó Rudy Fernández. “Cuando afrontamos el pasado Mundial se habló mucho de que no había ningún jugador de la generación del 80, pero supimos mantener su filosofía. Ellos dejaron esa huella en el equipo y se ha ido trasladando en el tiempo”, explicó el capitán de la selección.

Pre-lista de los 18 convocados por Scariolo
Pre-lista de los 18 convocados por Scariolo

El mismo viaje entre la nostalgia, el presente y el legado lo hizo Pau Gasol. “Es un orgullo ponerse esta camiseta y ser parte de este grupo. Han sido años duros, he trabajado mucho, pero ha merecido la pena. Los resultados han sido magníficos y estoy muy contento de tener esta oportunidad”, señaló el tótem de la selección española ante su último torneo con “la familia”. “Los objetivos que nos marcamos siempre son ambiciosos. No soy de firmar nada de antemano, solo firmaría el oro. Pero las medallas nos las regalan y las olímpicas menos. No hay margen de error. Haya que trabajar, sufrir, competir y ganártelo”, añadió Pau, antes de detenerse a enumerar los cimientos del equipo. “Tenemos que ser fieles a nuestro espíritu y a nuestros valores. Todo parte del trabajo, del espíritu de equipo, de luchar juntos, con ganas, compartiendo los sentimientos de colaboración y sacrificio, de respeto y comunicación. Si eso lo combinas con el talento que tenemos suelen llegar los buenos resultados”, dijo Pau, que se reservó su último mensaje en la presentación para los nuevos. “Animo a los jóvenes a que entren con fuerza, desparpajo y energía, para ayudar al equipo y hacerse un hueco”, cerró el pívot de Sant Boi. Solo faltó a la cita Pierre Oriola, que guarda aislamiento por haber sido contacto estrecho de un positivo por covid y se espera que se reincorpore en los próximos días al grupo.

MÁS INFORMACIÓN
Pau Gasol hace realidad su sueño y disputará sus quintos Juegos Olímpicos con 41 años

La selección disputará cinco partidos amistosos de preparación en una gira que arrancará el sábado 3 de julio en la Fonteta, en Valencia, con un encuentro frente a Irán. El camino de rodaje y puesta a punto de España proseguirá dos días después en el WiZink Center de Madrid, de nuevo frente al vigente subcampeón de Asia-Oceanía, que fue uno de los rivales de la selección en la primera fase del Mundial de China. Tras esos dos primeros partidos, España afrontará un doble duelo con Francia: el primero en el Martín Carpena de Málaga y el segundo en París, los días 8 y 10 de julio respectivamente. Dos citas que serán compartidas con la selección femenina, que también estará en plena fase de preparación para los Juegos y disputará dos partidos contra las francesas. Tanto en Málaga como en París habrá doble sesión de España-Francia en una foto inédita. Y la gira de preparación olímpica del equipo de Sergio Scariolo culminará el 18 de julio en Las Vegas con el duelo estrella contra Estados Unidos, la reedición de dos de las tres últimas finales olímpicas (las de 2008 en Pekín y 2012 en Londres). Tras medirse con Estados Unidos, España emprenderá viaje directamente de Las Vegas hasta Tokio, donde debutará en el torneo olímpico el lunes 26 de julio frente a Japón.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Faustino Sáez
Es redactor de deportes del diario EL PAÍS, especializado en baloncesto. Además del seguimiento de ACB y Euroliga, ha cubierto in situ Copas, Final Four, Europeos y Mundiales con las selecciones masculina y femenina. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_