_
_
_
_

Pau Gasol regresa al Barça 20 años después y culminará su carrera en los Juegos

El pívot español, que no juega desde marzo de 2019, vestirá de azulgrana hasta el final de temporada

Pau Gasol, en uno de sus últimos partidos en la NBA, con Milwaukee Bucks, en marzo de 2019.
Pau Gasol, en uno de sus últimos partidos en la NBA, con Milwaukee Bucks, en marzo de 2019.
Robert Álvarez

A sus 40 años y en una situación difícil, porque se cumplen casi dos años desde que se lesionó y ha tenido que afrontar un complicado proceso de recuperación, la determinación de Pau Gasol ha sido tan firme y ambiciosa como todas las que ha tomado a lo largo de su extraordinaria carrera. Quiere volver a competir y hacerlo en un equipo con aspiraciones. Siempre habló de los dos que han marcado su carrera, los Lakers y el Barça. No es oficial, pero fuentes próximas a la entidad aseguran que cristaliza la opción de que Pau regrese a casa, al club en el que ingresó cuando tenía 16 años, y en el que adquirió la condición de estrella en apenas una temporada y media en la élite. En 2001 ganó la Copa y la Liga y fue el mejor en ambas competiciones. Y siendo un imberbe, cuando su entorno le aconsejaba que tuviera paciencia para dar un salto a la NBA que entonces parecía de lo más arriesgado, apostó por competir con los más grandes, como con su ídolo Michael Jordan, plantar cara a Kevin Garnett cuando todavía era novato y juntarse con Kobe Bryant para hacer historia con los Lakers, con los que llegó a tres finales y ganó los títulos en 2009 y 2010.

Tras un proceso de decisión largo, incierto y sin precedentes debido a la lesión que le impedía jugar desde su último partido con Milwaukee Bucks el 10 de marzo de 2019, a la pandemia y al desbarajuste en todas las competiciones, desde la NBA hasta los Juegos Olímpicos, el emblemático jugador español ha optado por regresar al Palau hasta final de temporada, aunque el propio Pau, tras publicarse la noticia tuiteó: “Al hilo de las noticias aparecidas, quiero comunicar que continúo centrado en mi recuperación y aún no estoy listo para volver a la pista. Cuando tenga algo que anunciar, lo hará a través de las redes”. El contrato de Pau Gasol en el Barça será muy bajo, la parte proporcional del mínimo salarial en la ACB que es de 68.337 euros. Pero eso es lo que menos le importa. Su objetivo es competir al máximo nivel, ganar algún título con el Barça, especialmente el de la Euroliga. Tiene una cuenta pendiente. La temporada en que la disputó, el Barça fue eliminado después de un partido ante el Benetton de Treviso que no jugó debido a una operación de apendicitis. Para culminar la temporada y su carrera, Pau desea disputar los que serían sus quintos Juegos Olímpicos con una selección que lideró desde 2001 hasta 2015, con la que ganó el Mundial de 2006, tres Eurobasket y dos medallas de plata y una de bronce en los Juegos Olímpicos.

Pau se ha entrenado durante los últimos meses en el norte de California, en una cancha próxima a la casa donde reside con su esposa, Catherine McDonnell, y su hija de cinco meses Elisabet Gianna. Operado dos veces de una fractura por estrés navicular en el pie izquierdo, ha trabajado de firme en su recuperación aunque con todos los inconvenientes surgidos a raíz del confinamiento por la pandemia. Ha publicado en las redes sociales imágenes de sus entrenamientos.

El Barça acaba de proclamarse campeón de la Copa del Rey, lidera la Euroliga y es segundo en la clasificación de la Liga Endesa. Saras Jasikevicius, el técnico, deseaba incorporar a un pívot. El entrenador azulgrana conoce muy bien a Pau, con quien llegó a jugar en el Barça, y contra el que se enfrentó en alguna ocasión en competiciones de selecciones nacionales. Mirotic, que fichó por el Barça en julio de 2019, es amigo personal de Pau. Jugaron juntos dos temporadas (2014-2015 y 2015-2016) en los Chicago Bulls, antes de que el jugador de Sant Boi firmase por San Antonio Spurs, y se reencontraron durante algunos meses en Milwaukee.

El regreso de Pau al Barça ha sido posible gracias a la buena relación que mantienen. El pívot de Sant Boi firmó un acuerdo con la entidad barcelonista por el que es, desde marzo de 2019, su asesor estratégico y embajador global en Estados Unidos. También jugó con Nacho Rodríguez, director deportivo del Barça. La noticia del regreso de Pau se aceleró porque la Euroliga cierra el límite de fichajes el 24 de febrero. El escaso desembolso que supone para el club ha permitido que la Junta Gestora diera su visto bueno. El Barça está inmerso en el periodo electoral y el nuevo presidente será elegido el 7 de marzo. Los aspirantes son Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa. Este último publicó un tuit este sábado en que escribió que el equipo no juega hasta el viernes, pero “podría ser que en estos días tuviéramos alguna gran noticia”. Adjuntaba una fotografía de Pau Gasol. La noticia se confirmó poco después, aunque no de manera oficial, ya que el club se limitó a indicar que “ni confirma ni desmiente” el tuit de Freixa.

Un frenesí emocional

Pau ha sufrido, para lo bueno y para lo malo, un intenso y constante frenesí emocional durante los dos últimos años. Fue operado del pie (9 de mayo de 2019), vio ganar a su hermano Marc el anillo de campeón de la NBA (13 de junio) y también el Mundial con la selección española (15 de septiembre), se casó con Catherine McDonnell (7 de julio), firmó y poco después rescindió su contrato con Portland (25 de julio y 20 de noviembre). 2020 no pudo empezar de peor manera. Fallecieron sus amigos Kobe Bryant (26 de enero), Pau Donés (9 de junio) y Carlos Ruiz Zafón (20 de junio). Cumplió 40 años (6 de julio), y nació su primera hija Elisabet Gianna (10 de septiembre), con ese segundo nombre en honor de la hija de Kobe, fallecida en el mismo accidente de helicóptero que su padre. Y, por fin, ha tomado la decisión de regresar al Barça. Volver a jugar en un equipo de alto nivel era su premisa para poder cumplir el objetivo de competir en los Juegos Olímpicos de Tokio que comenzarán el 23 de julio.



Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_