_
_
_
_

Lorenzo competirá con una Yamaha en Montmeló

El piloto, que anunció su retirada el año pasado y es ahora probador de la casa japonesa, anuncia su participación en el GP de Cataluña

Jorge Lorenzo, en el circuito de Sepang (Malasia) con la Yamaha.
Jorge Lorenzo, en el circuito de Sepang (Malasia) con la Yamaha.Mirco Lazzari gp (Getty Images)
Nadia Tronchoni

Jorge Lorenzo dejó la competición hace unos meses. Lo anunció justo antes de su última carrera, en el GP de la Comunidad Valenciana del año pasado y después de una temporada marcada por las lesiones y los malos resultados. Aquel mes de noviembre, en que explicó que no se veía competitivo con la Honda –tenía un año más de contrato con la marca del ala dorada– no parecía que estuviera muy dispuesto a volver a competir. Demasiado estrés acumulado y demasiados dolores y caídas en los últimos tiempos. Sin embargo, tras un largo y relajado invierno, en el que ha disfrutado de unas merecidas vacaciones, el mallorquín ha decidido volver a subirse a la moto. Primero firmó como piloto probador de Yamaha. Y ahora ha anunciado que volverá a correr. Lo hará, al menos de momento, solo de manera puntual. Lorenzo participará como wild card (o piloto invitado, que es lo mismo) en el próximo GP de Cataluña, del 5 al 7 de junio, con una de esas Yamaha que está ayudando a desarrollar.

El piloto español, que cumplirá 33 años en el mes de mayo, confirmó su presencia en Montmeló a través de las redes sociales y con un curioso vídeo. Era una noticia que muchos esperaban desde que se dio a conocer su fichaje por la casa de los diapasones y tanto la fábrica como el corredor dejaron en el aire su posible vuelta a las carreras, además de a los circuitos.

Lorenzo, tres veces campeón de MotoGP con Yamaha, participó en el mes de febrero de los tests de Sepang y de Qatar, los dos entrenamientos de pretemporada oficiales, con la M1. Además, se le vio muy interesado en el trabajo que se hacía en el garaje de la que fue su casa durante tantos años. Tanto que incluso en algún momento se puso a la izquierda de Valentino Rossi para compartir información con su exrival y ayudarle a mejorar en la pista.

Aunque todavía no ha comenzado la competición –además, se canceló por el coronavirus la primera carrera del año de MotoGP, que debía celebrarse en Qatar este domingo–, las pruebas en pista con la nueva M1 y los tiempos fantásticos de Maverick Viñales o Fabio Quartararo han dirigido muchas miradas al box de Yamaha, que además vivirá este 2020 su última temporada con Rossi como piloto oficial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Nadia Tronchoni
Redactora jefa de la sección de Deportes y experta en motociclismo. Ha estado en cinco Rally Dakar y le apasionan el fútbol y la política. Se inició en la radio y empezó a escribir en el diario La Razón. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, Máster en Fútbol en la UV y Executive Master en Marketing Digital por el IEBS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_