_
_
_
_

Ferrao devuelve al Barça a la cumbre del fútbol sala

El pívot brasileño decide la final ante ElPozo Murcia (1-2) en una Copa de España que los azulgrana no ganaban desde 2013

Ferrao celebra el primer gol del Barça ante ElPozo.
Ferrao celebra el primer gol del Barça ante ElPozo.BIEL ALIÑO (EFE)

El Barça Lassa recupera la costumbre de levantar títulos. Desde el banquillo, Andreu Plaza lidera, por tercera temporada, un proyecto que ya levantó la Copa del Rey la pasada campaña y, ahora, la Copa de España 2019, al superar en la final a ElPozo Murcia por 1-2.

Tras la etapa dorada entre 2010 y 2014, y seis años sin ganar el título que este fin de semana se disputaba en Valencia, los azulgrana recuperan el camino del éxito. Ferrao lo sabía y, después de conseguir, definió el sentir de su equipo en solo tres palabras: “Necesitábamos este título”.

Más información
España gana el primer Europeo de fútbol sala femenino
El Jaén gana la Copa de fútbol sala ante el Inter Movistar

También llegaba ansioso de triunfo El Pozo Murcia, que acumula cinco finales perdidas en las últimas ocho ediciones de la Copa de España. Una competición que no les ve celebrar desde 2010. Los murcianos afrontaron la final con la moral por las nubes. Golearon 4-0 al Levante en los cuartos de final y se exhibieron en las semifinales contra el poderoso, pero esta temporada irregular, Movistar Inter (1-5).

Hasta la final, ElPozo fue de los pocos que puso goles, en un fin de semana de defensas y porteros. Con este escenario, el Barça se agarró a su solidez y a Ferrao. Sus goles se convirtieron en vitales. El pívot brasileño se ocupó de abrir las tres latas. Fue el primero en marcar frente al Jaén en cuartos (3-0), frente a Osasuna en semifinales (1-3) y, cómo no, en la final, también rompió la defensa de ElPozo.

La ofensiva del Barça se estrelló cinco veces contra la madera de la portería murciana en una primera mitad que dominó el conjunto de Plaza, casi sin fisuras. Sólido atrás, con intervenciones puntuales de Juanjo en la portería, el 1-0 azulgrana se resistió a los largueros de Ferrao y Joselito, y a los palos de Lozano y Santana. Hasta que Ferrao se rebeló. Robó a Miguelín y engañó a todo ElPozo, con un par de fintas, para marcar a placer.

El conjunto murciano estaba muy tocado, pero solo perdía por 0-1. Una vida extra que exprimió tras el paso por el vestuario. ElPozo salió a comerse el mundo y se encontró con cuatro paradas de Juanjo en los tres primeros minutos de la reanudación. A la quinta fue la vencida. Al portero azulgrana le resultó imposible sacar de las telarañas de su escuadra el trallazo a bote pronto de Pito.

ElPozo estaba mejor que su rival por primera vez, pero la final giraba en torno a Ferrao. Regresó a la pista en el ecuador del segundo tiempo y, en tres minutos, avisó tres veces. Fede impidió el 1-2 en las tres tentativas. A la cuarta no remató, porque Ferrao es más que un rematador. Decidió la final con una asistencia, de espaldas, como buen pívot. Marcenio aceptó su invitación para salir de la zona de confort de quién juega de cierre. Con una finta en el desmarque, despistó a Pito, su marcador, para decidir el título.

Las paradas de Juanjo acabaron de amarrar el título para un Barcelona que suma su cuarta Copa de España, después de las tres seguidas de 2011, 2012 y 2013. El Barça Lassa vuelve a lo alto del fútbol sala español gracias a su solidez, y a Ferrao.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_