_
_
_
_

Nacho abandona el Real Madrid y se va al Al-Qadisiyah saudí

El capitán deja el club tras 23 años y ficha por el equipo entrenado por Míchel y propiedad de Aramco, la mayor petrolera del mundo

Nacho, con el trofeo de la Champions el 2 de junio en el Santiago Bernabéu.
Nacho, con el trofeo de la Champions el 2 de junio en el Santiago Bernabéu.Susana Vera (REUTERS)
David Álvarez

Nacho Fernández ha decidido abandonar el Real Madrid después de 23 años en el club, al que llegó con 11, y se ha comprometido con el Al-Qadisiyah de Arabia Saudí, según adelantó Marca y ha podido confirmar este periódico de fuentes cercanas a la operación. El central, de 34 años, y concentrado estos días con la selección española para la Eurocopa de Alemania, firma por dos temporadas con el equipo entrenado por el exjugador madridista Míchel, y propiedad de Aramco, la mayor petrolera del mundo.

El canterano, por fin primer capitán del equipo esta temporada, se había decidido hace meses a dejar el Bernabéu, y había trasladado a la directiva que se disponía a mudarse a Miami para disfrutar con su familia la experiencia de vivir en EE UU y jugar en la MLS en el equipo de Messi. Sin embargo, en las últimas semanas de la temporada, titular en los dos partidos de la semifinal de la Champions contra el Bayern y en la final contra el Borussia Dortmund, empezó a dudar sobre ese plan, según fuentes cercanas al futbolista, que llegaron a sospechar que quizá ampliaría su contrato con el Madrid un año más. Florentino Pérez le había ofrecido una extensión, y le había dado para que se decidiera hasta el 30 de junio.

Las opciones se le multiplicaban. Apareció una importante oferta del Al Nassr, el equipo saudí de Cristiano Ronaldo, con el que las negociaciones avanzaron mucho. Sin embargo, la operación se frustró ya muy cerca de su final: la presidencia del club prefiere construir a partir de jugadores algo más jóvenes. Pero la vía saudí, explorada hasta fases tan avanzadas, se había abierto.

También se le presentó la opción del Al-Qadisiyah, recién ascendido a primera, y con 15 españoles en su estructura, entre ellos el entrenador, Míchel, y el director deportivo, Carlos Antón. Además, el ascenso lo logró con varios futbolistas españoles, como el defensa Álvaro González y el portero Joel Robles.

Nacho deja el Real Madrid después de haber subido a La Cibeles por primera vez como capitán este año, con el trofeo de la Liga y luego con el de la Champions. Cierra su carrera en el club de su vida con seis Copas de Europa, cinco Mundiales de clubes, cuatro Supercopas de Europa, cuatro Ligas y dos Copas del Rey.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

David Álvarez
Sigue la información del Real Madrid y la selección española en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de la sección de Deportes. Ha cubierto los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol y la Eurocopa. Antes trabajó en ABC, El Español, ADN, Telemadrid, y La Gaceta de los Negocios. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_