_
_
_
_

Marco Fabián rechaza padecer una lesión de cadera tras su trunco fichaje con el Fenerbahçe

El mediocampista asegura que el club turco no respetó un preacuerdo en el contrato y niega la versión de un problema físico

Diego Mancera
Fabián, durante un partido con la selección de México.
Fabián, durante un partido con la selección de México.H. Vivas (Getty)

La calamidad persigue al mexicano Marco Fabián. El mediocampista tenía un acuerdo para jugar en el Fenerbahçe. Tomó un vuelo hacia Estambul, se hizo la rutinaria fotografía con una bufanda del club y se presentó en las instalaciones. En México, daban por un hecho que, en un mismo fin de semana, habían sido fichados dos de los suyos en Turquía: Diego Reyes y Fabián. El pacto se había derrumbado en las pruebas médicas, según la versión del equipo. Los doctores se alarmaron por las secuelas de una cirugía en la espalda de hace un año. El equipo turco concluyó las negociaciones.

Fabián, tras varias horas sin respuesta, compartió su versión de lo sucedido a través de su cuenta de Twitter. "El directivo del equipo (sin aludir a alguien directamente) quiso modificar de último momento el contrato, mismo que ya se había preacordado con el jugador", se lee en su comunicado.

En diciembre de 2016, Marco Fabián ha afrontado una extraña lesión en su cadera. Le impedía moverse y, sus familiares, le ayudaban a vestirse, contó en una entrevista con este diario. De a poco regresó a jugar con el Eintracht Frankfurt, conjunto al que aún pertenece, e incluso jugó en la pasada Copa Confederaciones. En agosto de 2017 pasó por el quirófano. Los problemas lumbares le aquejaron por más de ocho meses hasta que pudo volver a las canchas. Forzó su recuperación para ser considerado para el Mundial de Rusia. En el verano jugó 25 escasos minutos con la elástica del Tri durante la derrota 0-3 contra Suecia.

El Eintracht de Frankfurt le comunicó a Marco Fabián de que no sería considerado para la actual temporada dirigida por Adi Hütter y le retiraron su número, el 10, para cederlo a otro de sus compañeros. Su último partido fue el 12 de agosto cuando jugó la Supercopa alemana contra el Bayern Múnich. Fueron sus últimos 64 minutos en el campo. 

Fabián de la Mora, junto con Javier Chicharito Hernández y Carlos Salcedo, fue uno de los jugadores que catapultó el mercado mexicano en la Bundesliga desde hace unos años. El departamento de marketing aprovechó presencia del futbolista para potenciar su mercado. El gran hito de Marco Fabián fue jugar dos finales de la copa alemana y ganar una de ellas al Bayern, la temporada pasada. "El jugador [Marco Fabián] no ha sufrido ningún tipo de dolor desde que se sometió a cirugía", se enfatiza en la carta que ha compartido el futbolista.

La situación de Marco Fabián revive el caso de Oswaldo Alanís, el defensor que, como agente libre, firmó un contrato con el Getafe. El presidente del equipo azulón le abrió la puerta; sin embargo, el director deportivo, Nico Rodríguez, prescindió de él. El zaguero vivía su primera experiencia fuera de su país y, tras el desaire, ha estado en una continua búsqueda de equipo en Europa. El casi jugador del Fenerbahçe tendrá hasta el viernes para encontrar algún sitio en Europa o, en caso extremo, buscar club en México.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Diego Mancera
Es coordinador de las portadas web de la edición América en EL PAÍS. Empezó a trabajar en la edición mexicana desde 2016 escribiendo historias deportivas. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_