“Hay chicas que también queremos correr carreras”
La estadounidense Lauren Stephens se adjudica la primera edición de la reVolta femenina por delante de Lorena Llamas


La estadounidense Lauren Stephens ganó la primera edición de la reVolta, nombre con el que se bautizó la prueba tras una votación popular a través de las redes. Se trata de la carrera femenina organizada por Volta Ciclista a Catalunya Asociación Deportiva coincidiendo con el final de la carrera masculina.
Compitieron 118 ciclistas, con un recorrido de 45 minutos en el circuito de Montjuïc, más una vuelta extra tras cumplir ese tiempo. Stephens (Cylance ProCycling), de 31 años y con cuatro victorias de etapa como profesional, se impuso en el esprint final a la española Lorena Llamas (Movistar). Sofía Rodríguez (Sopela) completó el podio.
Con esta carrera, la Volta da el primer paso para que el ciclismo femenino tenga más presencia con vistas al futuro, algo que reivindicó Lorena Llamas. “Es un paso. Se han dado cuenta de que también hay chicas ciclistas que también queremos correr carreras y que somos ciclistas profesionales. Pero queda un poco corto dar vueltas a un circuito de 4 kilómetros. Creo que nos merecemos más, pero es un primer paso y, a ver, si de cara al año que viene puede ser una carrera UCI”, manifestó Llamas.
El proyecto nace a imagen y semejanza de otras pruebas femeninas surgidas a la estela del Tour, con La Course, con cuatro ediciones disputadas, o la Vuelta, con la Madrid Challenge, con tres ediciones. “Queremos apostar por el deporte femenino y con esta nueva prueba los equipos femeninos tendrán un nuevo reto importante donde destacar dentro de la Volta. Esperamos ver un buen espectáculo en esta primera edición y que crezca con el paso de los años”, afirma Rubén Peris, director general de la Volta.
Sobre la firma

Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.
Más información
