_
_
_
_

Lozano en el tope, Vela en el precipicio

Mientras Hirving Lozano destaca en el PSV Eindhoven, Vela prepara las maletas para irse a un equipo prematuro de la MLS

Diego Mancera
Vela celebra un gol junto a Lozano.
Vela celebra un gol junto a Lozano.A. Estrella (AFP)

Hirving Lozano cumplía la mayoría de edad en México cuando Carlos Vela explotó en la Real Sociedad. Se trataba de la temporada 2013-14 y el conjunto de Anoeta jugaba en la Champions League. El atacante nacido en Cancún firmó su mejor año en Europa con 21 goles anotados, mientras que Lozano esperaba ser considerado por el primer equipo de Pachuca. Ahora los caminos de estos dos futbolistas están invertidos: Lozano deslumbra en el PSV Eindhvoen, Vela se apaga paulatinamente con rumbo a la Major League Soccer (MLS).

Vela ha sido considerado como el futbolista mexicano más prominente por esa habilidad para conducirse con el balón como si caminara por la playa. Un media punta que también puede ser un buen extremo o un nueve fijo. Y esa mezcla de buen futbolista se mudará en enero a Los Ángeles FC, un conjunto que solo tiene nombre, escudo, entrenador y, en unos meses, al jugador de la Real. 

Lozano jugaba en la filial por aquel entonces. El chico empezaba a ganarse un lugar en el equipo sub 20 de Pachuca. Gabriel Caballero, un argentino que prefirió ser mexicano, le echó un ojo y le llamó al primer equipo. El escuálido futbolista debutó en primera división con un presagio de éxito: ingresó a falta de siete minutos del final y a falta de 120 segundos tomó el balón en el medio campo, corrió con el balón, hizo su primera diagonal y gol, el del triunfo, en el estadio Azteca.

El Lozano de hoy tiene pirotecnia en sus pies. El PSV Eindhoven le contrató esta temporada y ha encontrado a un goleador: nueve tantos en 10 juegos de liga, uno más en la copa. Eso ha repercutido para que el conjunto de Brabante Septentrional, Holanda, vuelva a ser líder en la Eredivisie por encima del Ajax y del Feyenoord. 

Lozano (d) durante el partido contra el Vitesse.
Lozano (d) durante el partido contra el Vitesse.O. KRAAK (EFE)

En el mercado, Hirving Lozano se ha revalorado en un 50 % de su valor. En julio pasado su costo era de 10.000 de euros y ahora, a casi mitad de temporada, vale 15.000. Vela, durante las pasadas temporadas, se consolidó como el más valioso, pero del año pasado a ahora ha perdido un 55 % de su coste, según las estimaciones de Transfermarkt

En marzo del año pasado, el seleccionador Juan Carlos Osorio llamó a Pachuca para citar a Lozano al equipo absoluto. En su primer partido, frente a Canadá, consiguió su primer gol. Allí empezaba a agarrar terreno un joven con ascenso meteórico. Ahora está a la espera de que su nombre esté en la lista de convocados al Mundial de Rusia.

Vela también está considerado para jugar su segunda Copa del Mundo. Su partida al fútbol de Estados Unidos no fue visto como un escalón en su carrera, sino como un retroceso en el que el nivel de la MLS supone una exigencia menor que en España e incluso México. "Soy el primer jugador. Se siente como si ellos [los directivos de Los Ángeles FC] armaran el equipo a mi alrededor. Me siento genial", mencionó Vela a ESPN durante su presentación. Giovani Dos Santos, expromesa del Barcelona, sedujo a su colega. "Gio me contó cosas muy buenas sobre la liga, la ciudad, el país. Me dijo cosas muy buenas y dije 'por qué no'". Ahí se encontrará también con Jonathan, quien cambió al Villarreal para ganar en dólares. Carlos Vela perdió su puesto como titular en la Real y Eusebio Sacristán ya prepara su salida al dosificarle los minutos en el campo. 

Chucky, como apodan al mexicano, recibe las palmas de la afición del PSV que ya le cantan el Cielito Lindo, así como lo hacían con Andrés Guardado, hoy líder de asistencias en Betis.  "A Hirving le gusta aprender y aprender a diario. Es un jugador con muchas cualidades y cada día es mejor", lo elogió su entrenador, Phillip Cocu, el fin de semana pasado. Mientras uno es el mejor aprendiz, el otro prefiere un retiro prematuro en California.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Diego Mancera
Es coordinador de las portadas web de la edición América en EL PAÍS. Empezó a trabajar en la edición mexicana desde 2016 escribiendo historias deportivas. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_