_
_
_
_

Gerard, en la mirilla de La Roja

El delantero, que ha participado en el 57% de los goles del Espanyol, está en los planes de Julen Lopetegui

Juan I. Irigoyen
Gerard Moreno cabecea contra el Deportivo.
Gerard Moreno cabecea contra el Deportivo.GJV

En la sala de prensa del RCDE Stadium, hay una pared que enseña las fotos de todos los futbolistas blanquiazules que han pasado por la selección española. Una postal con las grandes glorias del club como Ricardo Zamora, José Parra, Rafa Marañón y Raúl Tamudo, entre otros. Los últimos dos de la fila son Kiko Casilla y Marco Asensio, hoy vestidos de blanco. Hay uno de los muchachos de Quique Sánchez Flores que busca su lugar en el muro: Gerard Moreno. “He tenido una conversación con Julen Lopetegui [el seleccionador] y me comentó que sigue a dos o tres jugadores del Espanyol”, reveló el técnico del cuadro de Cornellà. Y subrayó: “Gerard es uno de ellos”.

Más información
El regreso del capitán Sergio García
El Espanyol huye de “avatares político-sociales” para no “avivar el conflicto” catalán

“Gerard está haciendo unos partidos, mejor dicho unas temporadas, con registros de jugador de selección. Para nosotros es un jugador fundamental”, explica David López. La campaña pasada, Moreno participó en el 40% de los goles del Espanyol (13 goles y seis asistencias); esta temporada en el 57% (tres y una). “Es un delantero muy completo, tiene calidad para venir a recibir entre líneas y también tiene mucha fuerza y potencia para aguantar el balón de espaldas. Además, tiene gol. Es un excelente rematador”, completa David López, otro de los blanquiazules que está en la órbita de Lopetegui.

El momento de Moreno, de 25 años, difícilmente se entendería sin la sociedad que forma con Leo Baptistão. Entre los dos tienen la llave del gol del equipo de Sánchez Flores: suman cinco de las siete dianas del Espanyol en la Liga. “El fútbol son las pequeñas sociedades, como Darder y Jurado, que nos dan seguridad en la salida del balón; Gerard y Leo ocupan espacios en ataque”, explica el técnico madrileño. “Cuando tengo el balón, sé que tanto Leo como Gerard son los que le van a dar profundidad al equipo”, analiza Darder. Y el volante explica la conexión entre el catalán y el brasileño: “El míster es el primero que lo dice, por más que ahora Leo juegue en banda y Gerard por el medio, ellos tienen una complicidad que pocos delanteros tienen. Por muy lejos en el campo que estén, se van a terminar encontrando”.

“Intentamos buscarnos, sabemos que nos potenciamos”, dice Moreno. “Nos conocemos mucho, tenemos muy buen feeling y eso se traduce en el campo”, suma Baptistão. Y concluye Sergio García: “Cuando tienes en un equipo a dos grandes jugadores pasa esto, sus encuentros son siempre buenos para el equipo”. El 9 blanquiazul marcó la última vez que el Espanyol robó un punto en Chamartín. “En los últimos partidos en el Bernabéu, ellos no han estado bien. Podemos sacar algo positivo”, afirma Sergio García. “Nosotros nos vemos con fuerzas para ir sin tensión y sin presión”, concluye Sánchez Flores. El Espanyol tiene en la mirilla al Madrid; Gerard Moreno, a la Roja.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_