Victoria de Hamilton y cabreo de Alonso en el GP de Bélgica
El inglés de Mercedes lidera de principio a fin; el español se enfada con su equipo por la falta de potencia en el motor: "Esto es vergonzoso"

Lewis Hamilton ha ganado el GP de Bélgica que se ha celebrado celebra este domingo entre las localidades de Spa y Francorchamps. Hamilton, que había igualado el récord de poles de Michael Schumacher, lideró la carrera de principio a fin, asediado por la persecución de Sebastian Vettel de Ferrari. Alonso, que partió 11º y rápidamente pudo colocarse séptimo sufrió otra vez problemas con el motor de su McLaren-Honda y terminó enfadado con su equipo: "Esto es vergonzoso".
Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.



Ha terminado el verano. La parte decisiva de la temporada ya está aquí. Pronto nos despediremos de Europa y Lewis Hamilton ya ha empezado su plan para contrarrestar los 14 puntos de desventaja con respecto a un Sebastian Vettel que ha estado al frente de la general de pilotos casi todo el 2017.

Ayer arrasó para lograr su séptima pole position de la temporada. Igualó a Ayrton Senna, Alain Prost y Juan Manuel Fangio como el piloto que más veces ha brillado en una fase de clasificación en Bélgica al hacerlo en cuatro ocasiones. Mercedes GP es el primer equipo en la historia en encadenar cinco poles seguidas.

Pero, sobre todo, hizo historia. Se convirtió en el hombre con más poles position de la historia de la Fórmula 1 igualando a Michael Schumacher (68). No pudo celebrar de mejor manera sus 200 Grandes Premios en este deporte. Ayer la familia, a través de Ross Brawn, le felicitó por ello.



El tetracampeón del mundo ha renovado con Ferrari hasta el 2020. Y hoy intentará celebrarlo con su primera victoria consecutiva con el Cavallino. Además, hoy si logra estar siete vueltas en cabeza, el teutón superará a Ayrton Senna y se convertirá en el tercero de la historia en este aspecto (ahora 2925 vueltas).



Por otra parte, en ese tercer turno de clasificación donde tan solo compitieron cinco escuderías, Nico Hulkenberg (7º) siguió con su racha de pleno con respecto a su compañero Jolyon Palmer (10º). Ya van 12-0 en clasificaciones siendo el único equipo, Renault, de este año donde sucede esta diferencia.

Y el británico lo tuvo muy cerca. En la Q3 no tuvo opciones porque en la vuelta de calentamiento tuvo un problema en la presión del aceite aparcando su monoplaza en plena parada del autobús; pero, sin embargo, en la Q2 no tuvo problemas en clasificarse, algo que Nico Hulkenberg sí sufrió.


A Stoffel Vandoorne, último por arrastrar una sanción de 65 puestos, no le importó que su compañero siguiera por su rebufo en el último sector para aprovechar la velocidad. La estrategia salió genial, pero no culminó porque la potencia del McLaren del español dijo basta en los siguientes sectores.

El belga de McLaren no es el único castigado. También lo está Daniil Kvyat (penúltimo por cambiar el motor), aparte de los dos Sauber y Felipe Massa (cinco puestos) por modificar la caja. Por cierto que en las últimas cuatro carreras, en tres los Williams se ha quedado fuera a la primera. Y en la otra (Gran Bretaña) tan solo pasó el brasileño.
