_
_
_
_

El Euskaltel desaparecerá al final de la temporada

El equipo ciclista vasco no ha conseguido encontrar un segundo patrocinador que garantice su viabilidad económica

Los ciclistas del equipo Euskaltel, en el Tour de Francia.
Los ciclistas del equipo Euskaltel, en el Tour de Francia.efe

El equipo ciclista Euskaltel Euskadi desaparecerá al acabar la presente temporada al no encontrar un segundo patrocinador para el próximo año. El equipo vasco, inscrito en el UCI World Tour, la máxima categoría del ciclismo profesional, ha iniciado un "cierre ordenado y responsable" con la "inmediata" negociación de la concesión de la carta de libertad de los ciclistas con contrato para las próximas temporadas, según informa en un comunicado.

Euskaltel Euskadi concluirá la temporada actual con normalidad y el próximo sábado iniciará su participación en la Vuelta a España con un potente equipo con sus tres líderes: Samuel Sánchez, Igor Antón y Mikel Nieve.

El equipo vasco era el más antiguo del ciclismo profesional de elite, con 17 temporadas consecutivas, y su desaparición convertirá al Movistar en el único equipo español en el UCI World Tour en 2014.

Un comunicado de la empresa de telefonía en julio, en pleno Tour de Francia, desató la preocupación por el futuro del equipo: “Euskaltel, que anualmente aporta 3,5 millones de euros, para un presupuesto total de nueve millones de euros, ha asumido este año el esfuerzo de cubrir la parte correspondiente a las instituciones [Gobierno y Diputaciones vascas, que debido a la crisis no han aportado este año sus 3,5 millones a que se habían comprometido], no puede sostener en solitario este proyecto en el futuro”.

“Las perspectivas son pesimistas”, reconoció entonces Mikel Astorkiza, el hombre de la compañía telefónica en el equipo dirigido por Igor González de Galdeano. “Llevamos meses sondeando empresas vascas y no vascas y solo hemos recibido negativas debido a la crisis económica”.

"Los ciclistas vascos han tenido un espejo en el Euskaltel"

EFE

El exciclista Julián Gorospe ha afirmado hoy que el "cambio de filosofía" del Euskaltel Euskadi, con la entrada de corredores de fuera de Euskadi, ha podido ser un factor que haya contribuido a la desaparición del equipo vasco, además de la crisis económica.

Gorospe, en declaraciones a EFE, ha opinado que nunca fue partidario de esta estrategia porque podían haberse conseguido buenos resultados con el mismo rumbo.

"El equipo cambió la filosofía que tenía. Ha habido un cambio brusco, de estar formado solo por corredores vascos a coger gente de fuera. Yo no he sido partidario y no lo habría hecho nunca", ha asegurado el que fuera director deportivo de Euskaltel Euskadi entre 1998 y 2006.

Gorospe ha mostrado sus dudas por saber "qué ha podido cambiar de la noche a la mañana" para que el proyecto deportivo se venga abajo. "El equipo tenía buenos resultados. No sé si por filosofía, por la crisis o porque económicamente no se podía mantener un equipo de esta categoría. Es una pena", ha señalado.

El exciclista vizcaíno ha subrayado que la desaparición del equipo es un "jarro de agua fría" para el ciclismo vasco al haber sido una referencia durante años.

"Todos los aficionados y ciclistas vascos han tenido en el Euskaltel Euskadi a un espejo. Va a afectar mucho a nuestro ciclismo. Es un jarro de agua fría porque este equipo ha dado la oportunidad a muchos corredores y podía haber seguido haciéndolo", ha comentado.

Gorospe ha lamentado que las instituciones hayan "cerrado el grifo" a las ayudas que daba al equipo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_