_
_
_
_

Títulos, récords de precocidad y algunas dudas

Ricky debutará en la NBA con 21 años recién cumplidos, tras haberlo ganado casi todo a pesar de un bajón en su rendimiento

Si no se produce el temido cierre patronal, Ricky Rubio debutará en la NBA a finales de octubre, con 21 años recién cumplidos y una credencial que poquísimos han podido exhibir: una colección de títulos impresionante, prácticamente todos, si se exceptúa el oro olímpico. Paradójicamente, la final de Pekín hace tres años, perdida por España ante Estados Unidos, no hizo sino aumentar el interés de la NBA por aquel chaval capaz de batirse el cobre ante rivales como Jason Kidd, Derrick Williams o Chris Paul, al igual que lo hizo ante Tony Parker en el Europeo de 2009.

En su atestada vitrina le faltaba a Ricky la Liga ACB. El pasado martes en Bilbao la añadió, entre otros títulos, a los de la Euroliga, la Recopa, la Copa ULEB, las Copas del Rey tanto con el Joventut como con el Barcelona y el oro en el Europeo con la selección española. La carrera de Ricky ha sido fulgurante. Hijo de Tona y de Esteve, ex entrenador de baloncesto en Mataró, cuando tenía solo cinco o seis años ya se metía en la cancha de El Masnou, la costera ciudad barcelonesa donde nació, para imitar a su hermano Marc, entonces entrenado por el exjugador internacional de la Penya, Josep Maria Margall.

Más información
"Me voy para jugar contra los mejores y triunfar"
Del pionero Fernando Martín a los hermanos Gasol
Poca competencia y mucho talento

Desde muy niño, sus destellos de calidad ya superaban todo lo visto. Cuando tenía 13 años recaló en el Joventut. En 2005, con solo 14 años y 11 meses, Aíto García Reneses le dio la alternativa y se convirtió en el más joven en debutar en la ACB. Algunos jugadores casi le triplicaban la edad. Con 17 años, se convirtió en el medallista olímpico más joven en baloncesto. Y en agosto de 2009, se convirtió en el fichaje más caro del baloncesto europeo. El Barcelona pagó alrededor de cuatro millones de euros por él.

Pocos jugadores han llegado a la NBA avalados por tantos títulos como Ricky. Petrovic y Kukoc, en Portland y Chicago, fueron de los pocos que dieron el salto con una colección similar pero con la diferencia de que ellos tenían 25 años. Todavía es menos comparable con Sabonis, que también lo había ganado casi todo en Europa, pero aterrizó en Portland cuando tenía 30 años. Pau Gasol había ganado la Liga y la Copa pero se fue a Memphis con 21 años, sin haberle dado tiempo a ganar la Euroliga.

La calidad y la madurez de Ricky fue recompensada con dos galardones al mejor jugador joven de Europa y su designación como el mejor fuera de la NBA en una encuesta efectuada a principio de la temporada 2009-2010 entre los directores deportivos de todos los clubes de la Liga estadounidense. Minnesota Timberwolves fue finalmente el equipo que apostó más fuerte. Lo eligió en el draft, aunque en un quinto puesto, algo inferior a las expectativas iniciales. Él mismo así lo admitió. "Estaba preparado para dar el salto. Pero no pudo ser. La oferta de Minnesota tenía lagunas. Tenía que pagar la cláusula de mi contrato con el que sueldo que iba a percibir. No lo vi claro y aposté por el Barcelona".

Era solo cuestión de tiempo, dos temporadas. Entremedias, el general manager, el entrenador y hasta el presidente de los Timberwolves viajaron repetidas veces a Barcelona para intentar agilizar el fichaje. A pesar del notable bajón en el rendimiento de Ricky en su última temporada con el Barcelona, en Minnesota no existen dudas, se le espera con los brazos abiertos. Y se considera que el tipo de juego en la NBA, más rápido, menos encorsetado tácticamente, más proclive a poner de relieve las individualidades, beneficiará a Ricky.

El bajón en el rendimiento del base catalán, especialmente en su efectividad en el tiro (un 26% en triples), ha provocado que perdiera la titularidad en beneficio de Víctor Sada. Sus minutos de juego se han ido reduciendo hasta concluir con los 11 de los que dispuso en los últimos dos partidos de la final ante el Bilbao. "Es un virtuoso, alguien especial", insiste el presidente de los Timberwolves, David Kahn. Esta misma semana, el entrenador de los Wolves, Kurt Rambis, ha manifestado: "Ricky posee una visión y una capacidad de pase estupenda. Me ha explicado que ha crecido dos centímetros lo que le convierte en un jugador con una buena talla para esta Liga. Realiza un buen trabajo jugando con las líneas de pase y leyendo la situaciones de pick and roll (bloqueo y continuación)". En Minnesota no tienen dudas.

Ricky entra a canasta durante un partido del Eurobasket 2009 frente a Grecia.
Ricky entra a canasta durante un partido del Eurobasket 2009 frente a Grecia.AFP

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_